Con la llegada del verano, las altas temperaturas pueden suponer un grave riesgo para la salud de nuestras mascotas. Detectar a tiempo los síntomas del golpe de calor en mascotas puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia veterinaria. En este artículo de Bubbles Products, te explicamos cómo reconocer los signos, qué hacer en los primeros minutos y cómo prevenir esta situación peligrosa para tu perro. 

¿Qué es un golpe de calor en perros? 

El golpe de calor, también conocido como hipertermia, se produce cuando el cuerpo del animal no puede regular su temperatura interna. A diferencia de los humanos, los perros no sudan de la misma forma y dependen principalmente del jadeo para refrescarse. Cuando las temperaturas son muy altas y el entorno no permite una correcta ventilación o hidratación, el perro puede entrar en un estado crítico. 

Este tipo de situaciones suelen darse en momentos muy concretos: paseos bajo el sol fuerte, dejar al perro en el coche cerrado o realizar ejercicio intenso en horas de calor. Es fundamental estar atentos a cualquier síntoma de golpe de calor en nuestras mascotas

Síntomas del golpe de calor en mascotas: señales de alarma 

Reconocer los signos a tiempo es clave para actuar rápidamente. Estos son los síntomas más comunes del golpe de calor en perros

Si observas varios de estos síntomas de golpe de calor en tu mascota, debes actuar con rapidez. Los primeros minutos son cruciales. 

Primeros auxilios en perros con golpe de calor 

Aplicar primeros auxilios a un perro con golpe de calor puede salvarle la vida. Antes de llegar al veterinario, sigue estos pasos: 

1. Muévelo a un lugar fresco 

Lleva al perro a la sombra o a una habitación con aire acondicionado. El entorno debe ser lo más fresco posible. 

2. Refresca su cuerpo poco a poco 

No uses agua helada, ya que puede provocar un shock. Lo ideal es mojar con agua fresca (no fría) zonas como las patas, el cuello, el vientre y las axilas. Puedes usar toallas húmedas o una botella con pulverizador. 

3. Ofrece agua, pero con cuidado 

Dale agua fresca en pequeñas cantidades. No le obligues a beber y nunca uses hielo. 

4. Llama o acude al veterinario 

Aunque el perro parezca mejorar, es esencial que un profesional lo revise. Los efectos del golpe de calor pueden dañar órganos internos si no se tratan adecuadamente. 

Prevención del golpe de calor: cómo proteger a tu perro del calor extremo 

La mejor manera de evitar sustos es prevenir el golpe de calor en tu mascota. Aquí tienes algunos consejos prácticos: 

  1. Evita las horas de más calor 

Pasea a tu perro temprano por la mañana o al atardecer. Evita el asfalto caliente, ya que también puede dañar sus almohadillas. 

  1. Hidratación constante 

Asegúrate de que tu perro siempre tenga acceso a agua fresca. En verano, puedes llevar una botella de agua y un bebedero portátil en vuestros paseos. 

  1. Nunca lo dejes en el coche 

Ni siquiera con las ventanas entreabiertas. El interior de un coche puede alcanzar temperaturas letales en pocos minutos. 

  1. Higiene y cuidados de verano 

El pelaje también juega un papel clave en la regulación térmica. En Bubbles Spain recomendamos mantener un buen nivel de higiene, usando productos específicos que respeten su pH, y eliminar nudos o exceso de pelo muerto. Un perro bien aseado tolera mejor el calor. 

Razas más sensibles al golpe de calor 

No todos los perros toleran el calor de la misma forma. Algunas razas son más vulnerables al golpe de calor debido a su morfología, edad o condiciones de salud. Conocer esta información te permitirá extremar las precauciones durante los días más calurosos del año. 

Los perros braquicéfalos —aquellos con el hocico corto y cara achatada— tienen mayores dificultades para disipar el calor. Al tener las vías respiratorias más estrechas, jadean de forma menos eficiente, lo que dificulta la autorregulación de su temperatura corporal. 

Algunas razas especialmente sensibles incluyen: 

Además de la morfología, hay otros factores que aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor: 

Si tu mascota pertenece a uno de estos grupos, es fundamental aplicar todas las medidas preventivas y vigilar con especial atención cualquier síntoma de golpe de calor

Cuida a tu mascota en verano 

Los síntomas del golpe de calor en mascotas no deben subestimarse. Con una combinación de vigilancia, prevención y actuación rápida, puedes mantener a tu perro seguro durante los meses más calurosos del año. 

En Bubbles Products, además de ofrecer productos de higiene y bienestar para mascotas, queremos ayudarte a que disfrutes del verano con tu mejor amigo sin riesgos. Recuerda: una buena higiene, hidratación constante y sentido común son tus mejores aliados. 

¡Dime qué comes y te diré cómo brillas! La relación entre la alimentación y la salud del pelaje en perros y gatos aunque pueda sonar como una frase sacada de un comercial, es totalmente cierta cuando hablamos de la relación entre la alimentación y la salud del pelaje en nuestras mascotas. Perros y gatos dependen de una dieta equilibrada no solo para mantenerse activos y sanos, sino también para lucir un pelaje digno de pasarela. Si alguna vez te has preguntado por qué el pelo de tu compañero de cuatro patas no se ve tan brillante como antes o si las mudas parecen interminables, tal vez sea el momento de echar un vistazo a su plato. 

La base del brillo: una dieta equilibrada 

Para mantener una buena relación entre la alimentación y la salud del pelaje en perros y gatos. El pelaje de perros y gatos está compuesto principalmente por queratina, una proteína que necesita ciertos nutrientes para formarse y mantenerse fuerte. Esto significa que una dieta rica en proteínas de alta calidad es esencial para que tu mascota tenga un pelo suave, brillante y saludable. Las carnes magras, el pescado y los huevos son excelentes fuentes de proteínas que deberían formar parte de la dieta de tu mascota. 

Sin embargo, no todo se trata de proteínas. Las grasas saludables también juegan un papel fundamental, especialmente los ácidos grasos esenciales como el omega-3 y el omega-6. Estos nutrientes no solo ayudan a mantener la piel hidratada, sino que también reducen la inflamación y mejoran la calidad del pelaje. Los alimentos ricos en ácidos grasos incluyen el aceite de pescado, las semillas de lino y ciertos tipos de algas. 

Por último, no podemos olvidar las vitaminas y minerales. La vitamina E y la biotina son conocidas por su papel en la salud del pelo y la piel, mientras que el zinc ayuda a prevenir problemas como la descamación y la sequedad. Si la dieta de tu mascota carece de alguno de estos nutrientes, es probable que su pelaje lo refleje en forma de opacidad, fragilidad o incluso caída excesiva. 

Alimentos comerciales vs. dieta casera 

En el mundo de la alimentación para mascotas, existe un debate constante entre quienes prefieren alimentos comerciales y quienes optan por preparar las comidas en casa. Ambos enfoques pueden ser válidos, siempre y cuando se aseguren de proporcionar los nutrientes necesarios para la salud del pelaje y la piel. 

Los alimentos comerciales de alta calidad suelen estar formulados para incluir todos los nutrientes esenciales en las proporciones correctas. Busca opciones que especifiquen el uso de ingredientes naturales y que incluyan ácidos grasos esenciales, proteínas de alta calidad y un buen balance de vitaminas y minerales. Si estás considerando una dieta casera, consulta primero con un veterinario o nutricionista especializado en mascotas. Ellos pueden ayudarte a diseñar un plan equilibrado que incluya suplementos si es necesario. 

Independientemente de la opción que elijas, evita caer en la tentación de ofrecer alimentos humanos que puedan ser perjudiciales para tus mascotas. El chocolate, las cebollas, el ajo y las uvas, por ejemplo, son tóxicos para perros y gatos y pueden causar problemas de salud graves. 

Señales de una dieta inadecuada 

¿Cómo saber si la alimentación de tu mascota no está cumpliendo con sus necesidades? Uno de los primeros signos de que la relación entre la alimentación y la salud del pelaje en perros y gatos es inadecuada es un cambio en la apariencia del pelaje. Si notas que su pelo está opaco, quebradizo o que se cae en exceso, podría ser un indicador de que algo falta en su dieta. 

La piel también puede dar pistas importantes. Irritaciones, descamación, enrojecimiento o la presencia de caspa podrían ser signos de deficiencias nutricionales o alergias alimentarias. Si observas alguno de estos síntomas, consulta a tu veterinario para determinar si es necesario ajustar su dieta o realizar pruebas adicionales. 

Suplementos para el pelaje: ¿Sí o no? 

En algunos casos, la alimentación regular puede no ser suficiente para cubrir todas las necesidades nutricionales de tu mascota, especialmente si tiene una condición de salud específica o pertenece a una raza con requerimientos especiales. Los suplementos como el aceite de pescado, la biotina y los complejos vitamínicos pueden ser una excelente manera de mejorar la salud del pelaje. 

Sin embargo, es importante usarlos con precaución y siempre bajo la supervisión de un veterinario. El exceso de ciertos nutrientes también puede ser perjudicial y provocar efectos secundarios. Por ejemplo, demasiado zinc puede causar problemas gastrointestinales, mientras que un exceso de vitamina A puede ser tóxico. 

Factores adicionales que afectan el pelaje 

Aunque la alimentación es un factor clave, no es el único que influye en la salud del pelaje. El estrés, la higiene y las condiciones del entorno también juegan un papel importante. Un perro o gato que vive en un ambiente limpio y recibe baños y cepillados regulares tendrá más probabilidades de lucir un pelaje saludable. 

Por otro lado, asegúrate de que tu mascota reciba suficiente ejercicio y estímulo mental. La actividad física mejora la circulación sanguínea, lo que a su vez contribuye a una mejor distribución de nutrientes hacia la piel y el pelaje. ¡Así que no dudes en salir a jugar y correr con tu perro o a dedicar tiempo de calidad con tu gato en casa! 

Raza y tipo de pelaje: personaliza sus cuidados 

Algunas razas de perros y gatos tienen necesidades específicas debido a las características de su pelaje. Por ejemplo, las razas de pelo largo como el Golden Retriever o el Maine Coon pueden beneficiarse de dietas ricas en omega-3 para prevenir enredos y mejorar la textura de su pelo. Por otro lado, razas de pelo corto como el Beagle o el Siamés también necesitan una dieta equilibrada, pero quizá no requieran tanta atención en el cepillado diario. 

Los animales sin pelo, como el gato esfinge, tienen una piel más propensa a la sequedad y necesitan una dieta que promueva la hidratación de la piel. En resumen, conoce las necesidades específicas de tu mascota y adapta su dieta y cuidado en consecuencia. 

Para finalizar

La alimentación es mucho más que simplemente llenar el plato de tu mascota. Es una de las herramientas más poderosas que tienes para garantizar su salud y bienestar, y esto incluye el cuidado de su pelaje. Una dieta rica en proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales no solo los mantendrá sanos por dentro, sino también relucientes por fuera. 

Presta atención a las señales que te da el pelaje de tu mascota siempre ha de ir siempre acompañadas con la mejor de las higienes por eso siempre te recomendamos utilizar nuestras gamas de Bubbles especializada en higiene de mascotas de pelo y no dudes en buscar ayuda profesional si notas algo fuera de lo común. Recuerda, un pelaje brillante no solo es bonito; es un reflejo de una mascota feliz y bien cuidada. ¡Tu compañero de vida merece lo mejor! 

46724 Palma de Gandía – Valencia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Bubbles Products
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.