Los perros son conocidos por sus comportamientos peculiares que muchas veces pueden dejar a sus dueños desconcertados. Uno de estos es cuando ves a tu mascota morderse la cola de forma recurrente. Este acto parece totalmente inofensivo al principio, pero puede tener muchas causas y algunas de ellas son bastante graves. Además, si no se pone solución, puede tener consecuencias como heridas o infecciones. La mejor manera de prevenirlo y asegurarse de que tu mejor amigo esté sano y feliz es estar informado. Por eso, en este blog vamos te explicaremos cuáles son las razones de este comportamiento. Recuerda que esta información solo es orientativa, es importante consultar siempre con un profesional veterinario.
1. Aburrimiento y Falta de Estimulación:
Uno de los motivos más comunes por los que los perros se muerden la cola es el aburrimiento. Si un perro no tiene suficientes estímulos mentales y físicos, puede recurrir a comportamientos autodestructivos como morderse la cola. Asegúrate de proporcionar suficiente ejercicio, juegos y juguetes interactivos para mantener a tu perro mentalmente estimulado.
2. Problemas de Ansiedad:
La ansiedad también puede desencadenar este comportamiento. Los perros ansiosos pueden recurrir al auto acicalamiento, incluido morderse la cola, como una forma de calmarse. Identificar las fuentes de ansiedad, como cambios en el entorno, separación prolongada o situaciones estresantes, es crucial para abordar este problema. Si crees que el por qué de que tu perro se muerda la cola es la ansiedad, deberías buscar la ayuda de un profesional veterinario.
3. Problemas de Piel o Parásitos:
A veces, los perros muerden su cola como respuesta a problemas de la piel, como picazón, irritación o la presencia de parásitos como pulgas o garrapatas. Inspecciona regularmente la cola y otras áreas para detectar signos de irritación o infestación y consulta a tu veterinario para el tratamiento adecuado. Puedes consultar nuestro blog sobre el control de pulgas y garrapatas.
4. Problemas Gastrointestinales:
El malestar gastrointestinal también puede manifestarse en comportamientos como morder la cola. Problemas como la presencia de gusanos o problemas digestivos pueden causar molestias y llevar al perro a buscar alivio mordiéndose la cola. Un chequeo veterinario es crucial siempre para para descartar problemas de salud.
5. Lesiones o Dolor:
Lesiones en la cola, fracturas o dolor en la región pueden ser el por qué de que tu perro se muerda la cola. Si sospechas que tu perro puede estar experimentando dolor, es esencial buscar la atención de un veterinario para evaluar y tratar cualquier problema médico.
6. Problemas de Comportamiento Compulsivo:
En algunos casos, los perros pueden desarrollar comportamientos compulsivos, como morderse la cola, como resultado de trastornos del comportamiento. Si tu mascota sufre este tipo de trastorno necesitarás ayuda profesional para tratarlo. Consulta con un etólogo o entrenador de perros especializado en comportamiento.
Soluciones y Consejos:
En conclusión, comprender por qué los perros se muerden la cola es esencial para abordar el problema de manera efectiva. Observa de cerca a tu peludo amigo, mantén su entorno estimulante y busca atención veterinaria si es necesario. Con paciencia y cuidado, puedes ayudar a tu perro a superar este comportamiento y garantizar su bienestar general.
Llega la época más fría del año, el invierno. Las bajas temperaturas y las consecuencias del frío pueden ser algo complicadas para nuestras mascotas. Es importante tomar una serie de medidas para proteger la salud de tu mascota y pasar estos meses de invierno en un ambiente más acogedor.
Si bien es cierto, que no todos los animales necesitan el mismo cuidado cuando se acercan las bajas temperaturas. Te recomendamos prestar más atención a cachorros, animales ancianos, las razas de perros y gatos más pequeños o de pelo corto... No hay que olvidar a las razas nórdicas que, de lo contrario, presentan más tolerancia al frío por varios motivos por el rtipo de pelaje denso y aislante.
Te dejamos algunos consejos para proteger a tu mascota de las bajas temperaturas en invierno:
Cambia tu rutina
Durante los días más fríos, intenta acortar la duración de los paseos para evitar que tu mascota se enfríe demasiado. Además, si vives en una ciudad donde suele haber nieve o hielo, asegúrate de limpiar sus patas y abdomen después de salir para eliminar cualquier sal o productos químicos para derretir el hielo que pueda haber en las aceras.
Ejercicio físico
Intenta que practique ejercicio físico durante las salidas para entrar en calor. Si los paseos se acortan, motívalo para que jugar y correr. También puedes proporcionarle juguetes y realizar actividades en el interior del hogar para entretener a tu mascota en los días más fríos.
Alimentación adecuada
Ajusta la cantidad de comida según las necesidades de tu mascota en invierno. Algunos animales necesitan más calorías para mantener su temperatura corporal.
Hidratación
Asegúrate de que tu mascota tenga acceso constante a agua fresca. El aire frío puedo aumentar la necesidad de hidratación.
Refugio adecuado
Proporciona a tu mascota un lugar cálido y protegido del viento y la humedad. Controla que su lugar de descanso se encuentre en un sitio donde la temperatura se ajuste y la cama sea confortable. Si quieres incluir una mantita, mejor todavía.
Protege el pelaje
El pelo de tu mascota es fundamental para protegerse de las bajas temperaturas ya que es el abrigo que tienen por naturaleza. Es esencial que controles la temperatura del agua si le das un baño e intentes cepillarlo de manera regular, si el tipo de pelaje lo requiere. El Champú & Acondicionador de la nueva línea natural de Bubbles, contiene Hidroqueratina Natural y gracias a su alto contenido en proteínas, proporciona un alto grado de hidratación y reparación capilar.
Control veterinario
Realiza visitas regulares al veterinario para asegurarte de que tu mascota esté sana y para discutir cualquier cambio en su comportamiento o necesidades durante el invierno.
Recuerda que las necesidades pueden variar según la especie, raza, edad y salud individual de tu mascota, así que siempre es bueno consultar con tu veterinario para obtener recomendaciones personalizadas. Cada mascota es única y los consejos pueden variar, por lo que hay que ajustar las precauciones según sea necesario. Y lo más importante, dale muchos mimos y que siempre se sienta feliz en su hogar habitual.
El cuidado del pelaje es una parte esencial para mantener a tu gato saludable y elegante. Los felinos son conocidos por ser animales muy limpios y no necesitar demasiada atención para mantener su pelaje en óptimas condiciones. Sin embargo, si tu gatito tiene el pelaje largo sabrás que necesita un cepillado casi diario para estar siempre limpio y libre de enredos. El cepillado y cuidado de pelaje para tu gato no solo ayuda a prevenir la formación de nudos y la caída excesiva del pelo, sino que también promueve la salid de la piel. Además, pasar tiempo cepillando a tu mascota ayudará a fortalecer el vínculo entre los dos.
Importancia del cepillado regular.
El cepillado regular tiene beneficios más allá del cuidado del pelaje para tu gato.
En primer lugar, contribuye a mejorar la salud de la piel de tu mascota. Al cepillar, se estimula la circulación sanguínea, lo que promueve la distribución de los aceites naturales producidos por la piel del gato. Estos aceites mantienen la piel sana e hidratada. Además, al eliminar el pelo muerte y la suciedad con el cepillado, se previene la obstrucción de los poros reduciendo el riesgo de infecciones cutáneas. Si detectas que tu gatito tiene la piel seca o irritada quizás no estés utilizando un champú adecuado para él. Puedes consultar el champú para gatos que tenemos en Bubbles.
También ayuda a reducir las bolas de pelo en el tracto digestivo de tu gato. Los gatos son muy meticulosos limpiándose y eso hace que ingieran bastante pelo al día. Si cepillas regularmente a tu gato eliminarás gran parte del pelo suelto y muerto, lo que ayudará a prevenir las bolas de pelo.
Otra ventaja es la prevención de problemas en el pelaje. El cepillado y cuidado de pelaje para tu gato regularmente ayudará a evitar enredos, nudos y esteras. Sobre todo, en los gatos de pelo largo los enredos pueden llegar a ser muy dolorosos y dificultar el movimiento de tu gato.
Técnica de cepillado y cuidado de pelaje para tu gato.
La técnica de cepillado es fundamental para el cuidado del pelaje de tu gato. Te contamos nuestros tips para que el cepillado de tu gatito sea todo un éxito.
Preparación.
Técnica de cepillado.
Fomentar una Experiencia Positiva.
Elegir las Herramientas de Cepillado y Cuidado del Pelaje para tu Gato.
El mercado ofrece diversas herramientas para el cuidado del pelaje de los gatos. Los más comunes son:
Para elegir la herramienta adecuada debes tener en cuenta diversos factores:
Si, aun eligiendo la herramienta adecuada, te resulta difícil eliminar los enredos de tu gato deberías probar a utilizar un acondicionador para mascotas.
En definitiva, el cuidado del pelaje es fundamental para mantener a tu gato elegante y saludable. El cepillado regular, la elección de productos adecuados y el cuidado del pelo son aspectos fundamentales para la belleza y el bienestar de tu mascota. En Bubbles, nos preocupamos por el bienestar de tu gato y ofrecemos productos especializados para cuida su pelaje y mantenerlos siempre en su mejor forma.
Los amantes de los animales siempre odiamos a un tipo de animal: los parásitos. Todos queremos ver a nuestros compañeros peludos felices y saludables. Para eso es muy importante llevar un control de pulgas y garrapatas. Estos parásitos pueden causar una serie de problemas de salud en nuestras mascotas, desde irritación en la piel hasta enfermedades graves transmitidas por garrapatas. En este artículo, te daremos consejos para que sepas llevar un control de pulgas y garrapatas para mantener sanos a tus peluditos.
¿Por qué es importante el control de pulgas y garrapatas?
Es importante mantener a tus mascotas libres de parásitos porque no hacerlo puede provocar todos estos problemas:
Para evitar todos estos problemas es muy importante llevar un control de pulgas y garrapatas en nuestros peluditos.
Pasos para un eficaz control de pulgas y garrapatas.
1.Prevenir.
Utilizar productos de prevención es muy importante para controlar las pulgas y garrapatas. Existen champús, collares, pipetas o pastillas que ayuda a la prevención. Para saber cuál es el más adecuado para tu amigo peludo debes consultarlo con tu veterinario. También puedes informarte sobre las vacunas para prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas.
2. Mantener el entorno limpio.
Las pulgas y garrapatas no solo viven en tus mascotas, también pueden estar en tu casa y en tu jardín. Los lugares más comunes en los que suelen esconderse son: la ropa de cama, las alfombras, las grietas del suelo, el coche y la cama del perro. Asegúrate de mantener limpia toda la casa, sobre todo las zonas en las que suelen estar tus animales. También es importante tratar el jardín con productos que ayuden a controlar a las pulgas y garrapatas.
3. Examina a tu mascota.
Por mucho cuidado que tengas es posible que tu mascota vuelva de su paseo con algún parásito. Es por eso que revisar regularmente su pelaje es imprescindible para controlar que no tengan pulgas o garrapatas. Hay que prestar especial atención al cuello, las orejas, la parte interior de las patas, detrás del collar y entre los pliegues de su piel. Cuanto antes detectemos los parásitos más fácil será controlarlos.
4. Baños regulares.
Bañar a tus mascotas de forma regular ayudará al control de pulgas y garrapatas. Para evitar dañar su piel o su pelaje debes asegurarte de usar champús que sean adecuados para tu peludito. En bubbles tenemos champús para mascotas de todo tipo. Desde champús para razas específicas como perros de agua o yorkshire hasta champús para roedores.
¿Cómo elegir los productos adecuados para el control de pulgas y garrapatas?
Es fundamental que tengas en cuenta qué necesita tu peludito. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a tomar la decisión correcta:
La importancia de la prevención continua.
El control de pulgas y garrapatas es un esfuerzo continuo. Aunque es esencial en la temporada de calor, no debes dejarlo de lado durante el invierno. Las pulgas y las garrapatas pueden sobrevivir en el interior durante todo el año, así que tu peludito estará en peligro aunque haga frío afuera. La mejor manera de mantener a tu mascota libre de parásitos es ser constante con la prevención durante todos los meses del año.
En definitiva, el control de las pulgas y garrapatas es imprescindible para que tus mascotas estén sanitas y felices. Sigue todos estos consejos y establece un plan de control de pulgas y garrapatas. Recuerda que es imprescindible consultar con tu veterinario si los productos que utilizas son los adecuados para tu mejor amigo. No descuides la prevención de los parásitos. ¡Tu mascota te lo agradecerá!
Nada supera la emoción en los ojos de tu mascota cuando llega el momento de jugar. El ejercicio y el juego son esenciales para mantener a nuestras mascotas felices y saludables. Al igual que los humanos, los animales necesitan actividad física y estimulación mental para mantenerse en forma. En esta entrada de blog vamos a recomendarte varias actividades divertidas para mascotas que podrás disfrutar con tus compañeros peludos. ¡Ya verás qué bien os lo pasáis!
¿Por qué es importante hacer actividades divertidas para mascotas?
Las actividades divertidas no solo son una forma de entretener a tu mascota, sino que tienen muchos otros beneficios. Estos son:
Actividades divertidas para tu mascota.
Paseos al aire libre.
Los paseos son una excelente forma de ejercicio para los perritos. Te recomendamos explorar diferentes rutas y permitir que tu perro huela, corra y juegue por todo el parque. No olvides elegir la correa adecuadas y llevar siempre bolsas para recoger los desechos. También es importantísimo que lleves agua suficiente para que ambos os mantengáis hidratados. Aquí te dejamos una lista de las playas petfriendly de España por si necesitas ideas de rutas al aire libre.
Juegos de búsqueda.
Jugar a buscar es una actividad que le encanta a la gran mayoría de perros. Puedes esconder juguetes o golosinas por la casa o el jardín y animar a tu peludito a encontrarlos. Este juego es super beneficioso ya que estimula la mente de los animales proporcionándoles un desafío divertido.
Juguetes interactivos.
Los juguetes interactivos, como los rompecabezas para perros, mantienen a tu mascota entretenida y comprometida con una actividad. Con estos juguetes tu mascota tendrá que resolver un rompecabezas para obtener una recompensa. Esto es una actividad muy beneficiosa para su mente, ¡y además tiene un regalo delicioso al final!
Clases de obediencia y trucos.
La obediencia y la enseñanza de trucos no solo son actividades divertidas para los perros, sino que también ayudan a fortalecer el vínculo entre el dueño y la mascota. Aprender nuevos comandos y trucos es un desafío emocionante tanto para el humano como para el animal. Además, estimula la interacción entre ambos.
Ir a nadar.
La natación es una excelente forma de ejercicio. No a todos los perros les gusta el agua, pero algunos la adoran. Prueba con una sesión de natación en un lago o piscina para perros.
Diversión felina.
Los gatitos también pueden divertirse. Compra juguetes interactivos como plumas o pelotas, para que puedan perseguir y atrapar. También es recomendable tener rascadores y estructuras de juego para enriquecer el entorno de los gatos. Si tienes un gato en casa sabes que son criaturas curiosas. Compra un rascador alto o coloca estantes y cajas en lugares estratégicos para que puedan trepar y explorar. Todas estas cosas ayudarán a disminuir los comportamientos destructivos de los gatos.
Consejos para disfrutar de actividades divertidas con tu mascota.
Estos son nuestros tips para que tus planes con tu mascota sean todo un éxito:
Las actividades divertidas para mascotas son esenciales para su bienestar físico y mental. Asegúrate de pasar tiempo de calidad con tus compañeros peludos, ofreciéndoles juegos y ejercicio adecuados para sus necesidades y preferencias. Jugar y hacer ejercicio juntos fortalecerá vuestro vínculo y mantendrá a tu mascota feliz y saludable. ¡Así que no esperes más y organiza hoy mismo un plan divertido con tu mascota! Recuerda que la clave está en adaptar las actividades a las necesidades y preferencias individuales de tu mascota. ¡Disfruta de momentos inolvidables junto a tu fiel amigo!
En el universo de los juguetes, pocos iconos han dejado una huella tan profunda como Barbie. Desde su creación en 1959 por Mattel, esta muñeca ha sido un símbolo de inspiración para muchas generaciones alrededor del mundo. Sin embargo, más allá de su indiscutible estilo y personalidad, hay un aspecto de Barbie que a menudo pasa desapercibido: su amor incondicional por los animales.
Desde su fundación, la muñeca Barbie ha demostrado a niñas de todo el mundo que es esencial respetar y cuidar a todas las criaturas vivientes con las que compartimos este planeta. A lo largo de su historia Barbie ha cuidado de numerosas mascotas, muchos perros, gatos, incluso jirafas, pandas o leones, y su primera mascota fué un caballo. Estos fieles compañeros peludos son una parte integral de su vida y han ocupado un lugar especial en su corazón.
A continuación, mencionaremos algunas de las mascotas más importantes para Barbie:
Los Golden Retrievers son conocidos por su naturaleza amistosa y sociable. Les encanta estar rodeados de personas y están dispuestos a hacer nuevos amigos en cualquier momento.
Son inteligentes y tienen una gran capacidad para aprender. Son fáciles de entrenar, lo que los convierte en compañeros obedientes y dóciles. Tienen un amor incondicional por sus dueños y forman fuertes lazos emocionales con ellos. Además, les encanta jugar, correr y participar en actividades al aire libre. Si eres una persona activa o buscas un compañero para hacer ejercicio, un Golden Retriever será tu compañero perfecto.
Sabemos que Barbie es una gran amante de los animales y dedica gran parte de su tiempo a darle los mejores cuidados a su mascota. Es por ello que desde Bubbles hemos hecho una selección de productos que seguro que Barbie escogería para mantener a su perrita Taffy reluciente todos los días.
2. Perfume sin alcohol de fresa. Diseñado para el pelo y la piel de tu mascota. Este aroma dulce es perfecto para que Taffy esté siempre preparada para cualquier ocasión, al igual que tu peludito.
3. Ambientador para el hogar. Es importante cuidar a tu mascota pero también a vuestro entorno, por eso este ambientador es perfecto para darle una fragancia muy agradable a vuestra casa. Seguro que Barbie lo usa para su dream house.
A través de su amor por los animales, Barbie inspira a respetar y cuidar a nuestros amigos peludos, recordándonos que la conexión con los animales es una parte esencial de lo que significa ser humano.
Si eres de los que sueñan con disfrutar del sol, la brisa marina y la arena entre losdedos de los pies, ¡has llegado al lugar indicado! Desde Bubbles Spain, vamos adescubrir juntos las playas pet-friendly en España que no puedes perderte esteverano. Sabemos lo importante que es para ti compartir momentos especiales con tuamigo peludo, y qué mejor manera de hacerlo que en las playas donde todos somosbienvenidos.
España es conocida por su extensa costa y su gran diversidad de paisajes playeros.Afortunadamente, cada vez son más las playas que se suman a la tendencia pet-friendly, permitiendo que nuestras adoradas mascotas disfruten del mar y la arenajunto a nosotros. Desde el norte hasta el sur, y de este a oeste, hay opciones paratodos los gustos y preferencias.
En este blog, vamos a presentar algunas de las mejores playas pet-friendly enEspaña. Hablaremos sobre su ubicación, sus características y los serviciosdisponibles para que tú y tu mascota disfrutéis al máximo de vuestro merecidodescanso bajo el sol. Desde playas tranquilas y relajadas hasta destinos llenos dediversión y actividades acuáticas, hay algo para cada uno.
Prepara tus gafas de sol, tu protector solar y la correa de tu peludito, ¡nosembarcamos en un viaje a través de las playas más acogedoras! Será un veranoinolvidable tanto para ti como para tu fiel compañero.
Ahora que seguro que te han entrado unas ganas locas de preparar las vacacionesde verano junto a tu peludito favorito, desde Bubbles Spain hemos creado una listade las mejores playas pet-friendly.
● CATALUÑA: En Cataluña se inauguró la primera playa pet-friendly de todaEspaña, estas son algunas de las mejor valoradas:
● COMUNITAT VALENCIANA: La Comunitat Valenciana es una de las que másplayas para perros tienen en todo el país. A la cabeza, la provincia de Alicantecon 11 playas habilitadas para perros. Estas son algunas de las másreconocidas:
● ANDALUCÍA: Si estás buscando playas en Andalucía podemos decirte que haymuchasdisponibles para acudir con tu amigo peludo. Sin embargo, tristementeen las playas pet-friendly no está habilitado el baño para personas. Esto sedebe a que hace algún tiempo, La Junta emitió un comunicado que prohíbe lapresencia de perros en todas las playas de la costa andaluza durante latemporada de baño. Afortunadamente, los municipios han encontrado unalaguna legal, que permite habilitar áreas para el baño de nuestros queridoscaninos en aquellos lugares donde el agua no es apta para el baño de las personas.
Estas playas no solo brindan la oportunidad de disfrutar del verano junto a nuestros fieles amigos
de cuatro patas, sino que también nos permiten sumergirnos en la belleza natural de nuestro país mientras compartimos momentos de felicidad con ellos. Desde Bubbles Spain os invitamos a organizar las mejores vacaciones de verano imaginables.
El verano está apunto de llegar y trae consigo días soleados, brisas refrescantes y mucha diversión al aire libre. Es la época perfecta para disfrutar de largos paseos, jugar en el parque y relajarse bajo el cálido sol. Sin embargo, mientras nos preparamos para disfrutar de todas estas actividades veraniegas, es crucial recordar que nuestras adorables mascotas también necesitan un cuidado especial durante esta temporada.
Imagina a tu fiel compañero peludo saltando de alegría mientras el sol brilla en el cielo. ¡Es una imagen maravillosa! Pero, al igual que nosotros, nuestras mascotas también pueden sufrir las consecuencias del calor extremo. Es por eso que debemos estar atentos y tomar algunas precauciones para mantener a nuestros amigos de cuatro patas saludables y felices durante el verano.
Cómo bien sabéis, en Bubbles somos expertos en el cuidado de vuestras mascotas así que, en este blog os contaremos todo lo que necesitáis saber para garantizar el bienestar de tu amigo peludo durante este verano. ¡Podéis tomar nota!
En esta temporada del año, los parásitos pueden convertirse en una verdadera pesadilla para nuestros peludos amigos, por lo que es fundamental estar al tanto de este tema y tomar medidas para proteger a nuestras mascotas.
Durante el verano, el riesgo de infestación por parásitos aumenta significativamente. Las altas temperaturas y la humedad crean un entorno ideal para que estos bichitos se reproduzcan y se propaguen más rápidamente. Entre los parásitos más peligrosos y comunes encontramos las pulgas, las garrapatas y los mosquitos.
Estos son los parásitos más peligrosos. Ahora que los conocemos es crucial tomar medidas preventivas para proteger a nuestras mascotas. La desparasitación regular es fundamental. Consulta a tu veterinario para obtener el producto adecuado y sigue su calendario de desparasitación. Recuerda que existen diferentes opciones disponibles, como pipetas, collares, comprimidos y champús, así que elige la que mejor se adapte a las necesidades de tu mascota.
Además de la desparasitación, es importante mantener limpias las áreas donde nuestras mascotas pasan tiempo, tanto en el interior como en el exterior. Aspira regularmente los espacios interiores, lava las camas y mantas con frecuencia y mantén el césped y los jardines bien cortados para reducir la presencia de pulgas y garrapatas.
La deshidratación puede tener efectos graves en la salud de nuestras mascotas. Los perros y los gatos no pueden regular su temperatura corporal de la misma manera que nosotros, y dependen en gran medida de la hidratación para mantenerse frescos. Cuando los niveles de líquidos en su cuerpo disminuyen, pueden experimentar síntomas como letargo, pérdida de apetito, sequedad en las encías, debilidad y desorientación. En casos graves, la deshidratación puede llevar a un golpe de calor, una condición que pone en peligro la vida de nuestras mascotas.
Durante el verano, el riesgo de deshidratación aumenta significativamente debido a las altas temperaturas y al aumento de la actividad física al aire libre. Nuestras mascotas pueden perder líquidos más rápidamente a través de la respiración, la transpiración y la micción. Además, las superficies calientes como el pavimento pueden quemar las almohadillas de sus patas, lo que les impide caminar y buscar agua para hidratarse.
Ahora bien, ¿cómo podemos mantener a nuestras mascotas hidratadas y frescas durante el verano?
En verano, cuando el sol brilla y el clima es cálido y alegre, es importante que nuestras queridas mascotas sigan disfrutando del ejercicio y la actividad física. Sin embargo, debemos tener en cuenta algunas precauciones especiales para mantenerlos seguros y frescos durante sus sesiones de ejercicio al aire libre.
En definitiva y después de revisar todos estos puntos a tener en cuenta, el verano es una época maravillosa para disfrutar junto a nuestras mascotas, pero es importante tomar precauciones para mantenerlas seguras y cómodas. Con un poco de planificación y cuidado, podemos asegurarnos de que nuestras mascotas sigan disfrutando de la actividad física mientras se mantienen frescas y saludables durante los meses más calurosos del año.
Se acercan las vacaciones de verano y es normal que te inunde la emoción por planear un viajecito para disfrutar con quien más quieres de lo que más te gusta. Viajar con tu mascota es una experiencia muy emocionante y enriquecedora para ambos. Sin embargo, debemos recordar que si llevas a tu mascota contigo, es importante pensar en si realmente disfrutará del viaje. Puede llegar a ser un poco abrumador si no estás bien preparado.
La decisión de llevar a tu mascota de viaje debe ser meditada y preparada con anticipación para asegurar una experiencia satisfactoria para todos los involucrados.
Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a asegurarte de que tu viaje con tu mascota sea seguro, cómodo y libre de estrés.
Antes de salir de viaje, asegúrate de tener toda la documentación necesaria para tu mascota. Algunos países pueden tener reglas específicas sobre los animales de compañía, como vacunas, permisos de viaje, pruebas médicas y certificados de salud. También es importante investigar sobre las políticas de la compañía de transporte que utilizarás, ya que pueden variar dependiendo del modo de transporte y la compañía. Asegúrate de tener toda la información necesaria sobre los lugares que visitarás, como los hoteles que admiten mascotas.
Como dueño de un peludo debes saber si está listo o si necesita practicar antes del viaje. En el caso de los perros se recomienda realizar escapadas cortas de un día o un fin de semana para que el canino se acostumbre a salir de su zona de confort y desarrolle sus mecanismos de adaptación con normalidad.
Dependiendo del tamaño y la especie de tu mascota, deberás preparar un transporte adecuado para el viaje. Los peludos nunca pueden ir sueltos por el vehículo, de la misma forma que los humanos llevamos puestos el cinturón de seguridad tu mascota también debe.
Si es un gato o un conejo, una jaula o transportín seguro y cómodo es imprescindible. En el caso de los perros pequeños también sirven los arnés de doble enganche. Si es un hámster u otro roedor, una caja de transporte segura y bien ventilada será suficiente. Si el perro es de mayor tamaño, se recomienda un transportín de mayores dimensiones y colocarlo en el maletero.
Es importante que tu mascota se sienta cómoda en su transporte antes de emprender el viaje.
La seguridad de tu mascota es la prioridad número uno durante el viaje. Durante el viaje, asegúrate de mantener a tu mascota segura y protegida en todo momento. Si estás en un coche, utiliza un cinturón de seguridad especial para mascotas o una barrera de seguridad para evitar que salgan volando en caso de accidente. Si estás en un transporte público, asegúrate de mantenerlos en su transportín en todo momento.
Asegúrate también de que tu mascota tenga una placa de identificación con toda la información necesaria, incluyendo su nombre, tu nombre y un número de contacto en caso de posible pérdida, por ejemplo, en el caso de los aviones.
Es importante asegurarse de que tu peludo tenga todo lo que necesita durante el viaje. Esto incluye alimentos, agua, medicamentos, juguetes, ropa de cama, bandejas de arena, si es necesario, y cualquier otro objeto que ayude a tu mascota a sentirse en casa.
Además, también debes llevar los documentos de viaje, collares y correas, y una manta o cojín para que tu mascota se sienta cómoda y segura.
Es importante recordar que tu mascota también puede sentirse estresada o cansada durante el viaje. Asegúrate de darle suficiente tiempo para descansar y jugar, y de mantenerla hidratada y alimentada en todo momento.
Si vas a realizar un viaje largo en coche, planifica tus paradas con anticipación para que tu mascota pueda descansar, comer, beber y hacer sus necesidades. Busca lugares en los que se permita la presencia de animales de compañía, como parques para perros, áreas de descanso con zonas verdes, etc.
También es importante prestar atención a cualquier signo de malestar o enfermedad, y buscar atención médica si es necesario. Si tu mascota es muy nerviosa puedes hablar con tu veterinario para que te recomiende algún tranquilizante para el trayecto.
Existen varias opciones de transporte que se pueden utilizar para viajar con tu mascota. Estas son las opciones más comunes y sus aspectos positivos y negativos para que puedas elegir cual es el más recomendable para tu peludo.
PROS: El automóvil ofrece la posibilidad de parar en cualquier momento para permitir que tu mascota haga sus necesidades o descanse. Además, es probable que el peludito se sienta más cómodo al estar en un espacio más grande y familiar.
CONTRAS: Si la mascota no está acostumbrada a viajar en automóvil, puede sufrir de mareo o ansiedad. Además, el viaje puede ser largo y agotador para el conductor.
PROS: Los trenes suelen ser un medio de transporte cómodo y espacioso para las mascotas. Además, muchos trenes permiten que las mascotas viajen en la cabina con sus dueños.
CONTRAS: No todos los trenes permiten mascotas, y los que lo hacen suelen tener restricciones de tamaño y peso. Además, los viajes en tren pueden ser costosos y limitados en términos de destinos.
PROS: Muchos servicios de autobús permiten que las mascotas viajen, y el precio suele ser bastante asequible.
CONTRAS: Las restricciones de tamaño y peso son comunes, y la mayoría de los autobuses no permiten que las mascotas viajen en la cabina con sus dueños. Además, el espacio puede ser limitado y tu mascota puede sentirse incómoda.
PROS: El avión es un medio de transporte rápido y conveniente para viajar largas distancias. Además, muchas aerolíneas permiten que los peludos viajen en la cabina con sus dueños.
CONTRAS: El coste de viajar en avión con mascotas puede ser muy alto, y hay restricciones de tamaño y peso estrictas. Además, la experiencia puede ser estresante para la mascota y puede haber riesgos para su salud.
PROS: Los barcos son una opción popular para viajar con mascotas en cruceros o viajes largos por el mar. La mayoría de los barcos permiten mascotas y ofrecen opciones de alojamiento para sus dueños.
CONTRAS: Los viajes en barco pueden ser costosos y limitados en términos de destinos. Además, las restricciones de tamaño y peso son comunes, y los espacios pueden ser limitados para la mascota.
En resumen, viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa siempre y cuando se planifique con anticipación y se tomen las medidas necesarias para mantener a tu mascota segura y cómoda. Con estos consejos en mente, estás listo para disfrutar de un emocionante viaje con tu amigo peludo.
La idea de tener un perros y gatos conviviendo juntos en armonía parece un sueño difícil de cumplir para muchos amantes de los animales. Creemos que aunque algunas personas opinan que estos dos animales son enemigos naturales, en realidad pueden convivir pacíficamente si se toman las medidas adecuadas para asegurarse de que se lleven bien.
La clave para lograr que un gato y un perro sean amigos y convivan juntos radica en la introducción gradual y en la supervisión cuidadosa. Como bien sabéis, en Bubbles somos expertos en el cuidado de vuestras mascotas así que os vamos a explicar todo lo necesario a la hora de juntar a un perrito y un gatito para que convivan. Nosotros sí que creemos que los perros y los gatos pueden ser amigos, incluso mejores amigos.
La clave para construir una buena relación entre estas mascotas es comprender su naturaleza y reconocer su personalidad. También es importante que tanto tu perro como tu gato respondan positivamente a la presencia del otro para que el proceso de adaptación sea mucho más fácil. Los gatos son más cautos e independientes y los perros, en ocasiones, más impulsivos, activos y totalmente dependientes de nosotros. Todos sabemos que la naturaleza de estos dos peluditos es casi opuesta pero ya sabéis, los polos opuestos se atraen. Es bonito ver cómo pueden llegar incluso a complementarse, hermanos de diferente mami.
Si amáis a estos animales y queréis que convivan juntos bajo un mismo techo, seguid los siguientes pasos con paciencia y dedicación y pronto tendréis la familia que tanto deseáis.
Si tenéis un gato y planeáis agregar un perro a la familia, o viceversa, es importante presentarlos de manera gradual. Comenzad por mantenerlos separados en diferentes habitaciones, permitiendo que se acostumbren al olor y sonido del otro a través de una puerta cerrada. Luego, dejad que se conozcan bajo supervisión y usando una correa en el caso del perro para asegurarte de que no persiga o lastime al gato.
Ahora bien, con confianza las cosas cambian. Por mucho que digan que la confianza da “asco” y que por definición las cosas empeoran, en este caso es mejor. Los perros y los gatos pueden ser amigos cuando viven juntos por una sencilla razón: reaccionan a los sentimientos de otras personas. Todo dependerá mucho de los dos animales y de cómo vivan y de cómo se les enseñe a llevarse con los demás, ya sean animales o humanos.
A los gatos les gusta tener su propio espacio seguro para dormir y descansar. Aseguraos de proporcionarle un lugar al que pueda retirarse cuando se sienta abrumado o incómodo. Tratad de proporcionar espacio para cada gato en el hogar, por ejemplo, colocando la caja de arena lejos de la comida y los lugares donde duermen. También es importante que entendáis que no pueden compartir todo, cada uno necesita su propia cama, sus propios juguetes y su propia comida para evitar problemas de territorio.
Al igual que los humanos, los perros tienen personalidades diferentes, algunos pueden ser más amigables y pacientes que otros. Supervisad el comportamiento de vuestro perro en todo momento y fomentad la calma y el respeto hacia el gato. Recompensad a vuestro perro cuando se comporte de manera amistosa y enseñad órdenes de comportamiento como "quieto" o "ven" para tener un mayor control.
El ejercicio diario puede ayudar a reducir la energía y el estrés tanto de los gatos como de los perros. Pasead a vuestro perro varias veces al día y proporcionad juguetes interactivos y rascadores para el gato. Al gastar su energía, es menos probable que se molesten entre sí.
Una buena estrategia para mejorar la convivencia son los juegos. Si son cachorros, estas actividades serán fáciles porque a ambos les encanta jugar y tardarán unos días en empezar a formar amistades sólidas, pero si son adultos, hay sesiones de juego tranquilas que podéis supervisar y tratar. También se puede utilizar los juegos y los premios para motivarlos y recompensarlos cuando se comportan correctamente. Para evitar daños, es muy importante cortar ambas uñas regularmente, especialmente para los gatos, las uñas afiladas pueden causar mucho daño y pueden causar miedo y estrés en tu mascota.
La amistad entre un gato y un perro no sucede de la noche a la mañana. Tened paciencia y sed consistentes en vuestro enfoque. Puede llevar semanas o incluso meses para que vuestras mascotas se sientan cómodas y relajadas en presencia del otro.
Puede ser que al introducir un nuevo peludo en casa nos abrume la emoción y las ganas de conocerlo, no obstante, no podemos olvidarnos de que tenemos otra mascota en casa. Son como nuestros hijos y aunque no lo parezca, los animales también son capaces de sentir celos entre ellos. Si no medís las muestras de cariño que le dais a cada uno, es muy probable que eso provoque enemistad entre ellos. No podemos elegir entre nuestros bebés. ¡Todos son nuestros preferidos! Hay que quererlos por igual.
En conclusión, un gato y un perro pueden ser amigos y convivir juntos si se les da el tiempo, el espacio y la atención adecuados. A partir de ahora ya no usaréis la frase “se llevan como el perro y el gato” para nada malo, de hecho todo lo contrario.
La introducción gradual, la supervisión constante, el espacio seguro para el gato, el ejercicio y la paciencia son clave para lograr que los dos peludos se lleven bien. Dedicad el tiempo y el esfuerzo necesarios para crear una relación armoniosa entre vuestras mascotas y disfrutad del amor y la compañía que os brindarán juntos. ¡Vamos a aumentar la familia!