En el universo de los juguetes, pocos iconos han dejado una huella tan profunda como Barbie. Desde su creación en 1959 por Mattel, esta muñeca ha sido un símbolo de inspiración para muchas generaciones alrededor del mundo. Sin embargo, más allá de su indiscutible estilo y personalidad, hay un aspecto de Barbie que a menudo pasa desapercibido: su amor incondicional por los animales.
Desde su fundación, la muñeca Barbie ha demostrado a niñas de todo el mundo que es esencial respetar y cuidar a todas las criaturas vivientes con las que compartimos este planeta. A lo largo de su historia Barbie ha cuidado de numerosas mascotas, muchos perros, gatos, incluso jirafas, pandas o leones, y su primera mascota fué un caballo. Estos fieles compañeros peludos son una parte integral de su vida y han ocupado un lugar especial en su corazón.
A continuación, mencionaremos algunas de las mascotas más importantes para Barbie:
Tawny (Caballo): Tawny fué la primera mascota de Barbie. Es un majestuoso caballo de color marrón claro con una gran melena. Barbie y Tawny han compartido numerosas aventuras juntas, cabalgando por bonitos paisajes y viviendo emocionantes historias de amistad y valentía.
Blissa (Gata): Blissa es una adorable gata blanca con manchas grises. Esta felina traviesa y juguetona ha traído mucha alegría al hogar de Barbie, siempre lista para jugar y recibir cariño.
Taffy (Perra): Entre todas las mascotas de Barbie, Taffy ocupa un lugar muy especial en su corazón. Taffy es una perrita de la raza Golden Retriever, conocida por su carácter leal y afectuoso. Tiene un pelaje suave y esponjoso de color dorado que invita a ser acariciado.
¿Qué hace a los Golden Retrievers tan especiales?
Los Golden Retrievers son conocidos por su naturaleza amistosa y sociable. Les encanta estar rodeados de personas y están dispuestos a hacer nuevos amigos en cualquier momento.
Son inteligentes y tienen una gran capacidad para aprender. Son fáciles de entrenar, lo que los convierte en compañeros obedientes y dóciles. Tienen un amor incondicional por sus dueños y forman fuertes lazos emocionales con ellos. Además, les encanta jugar, correr y participar en actividades al aire libre. Si eres una persona activa o buscas un compañero para hacer ejercicio, un Golden Retriever será tu compañero perfecto.
Barbie y el cuidado de sus mascotas
Sabemos que Barbie es una gran amante de los animales y dedica gran parte de su tiempo a darle los mejores cuidados a su mascota. Es por ello que desde Bubbles hemos hecho una selección de productos que seguro que Barbie escogería para mantener a su perrita Taffy reluciente todos los días.
Champú acondicionador con hidroqueratina natural. El Champú & Acondicionador con Hidroqueratina Natural gracias a su alto contenido en proteínas, proporciona un alto grado de hidratación y suavidad tanto al pelo como a la piel de tu amigo peludo, así como una acción reparadora capilar.
2. Perfume sin alcohol de fresa. Diseñado para el pelo y la piel de tu mascota. Este aroma dulce es perfecto para que Taffy esté siempre preparada para cualquier ocasión, al igual que tu peludito.
3. Ambientador para el hogar. Es importante cuidar a tu mascota pero también a vuestro entorno, por eso este ambientador es perfecto para darle una fragancia muy agradable a vuestra casa. Seguro que Barbie lo usa para su dream house.
A través de su amor por los animales, Barbie inspira a respetar y cuidar a nuestros amigos peludos, recordándonos que la conexión con los animales es una parte esencial de lo que significa ser humano.
Si eres de los que sueñan con disfrutar del sol, la brisa marina y la arena entre losdedos de los pies, ¡has llegado al lugar indicado! Desde Bubbles Spain, vamos adescubrir juntoslasplayas pet-friendly en España que no puedes perderte esteverano. Sabemos lo importante que es para ti compartir momentos especiales con tuamigo peludo, y qué mejor manera de hacerlo que en las playas donde todos somosbienvenidos.
España es conocida por su extensa costa y su gran diversidad de paisajes playeros.Afortunadamente, cada vez son más las playas que se suman a la tendencia pet-friendly, permitiendo que nuestras adoradas mascotas disfruten del mar y la arenajunto a nosotros. Desde el norte hasta el sur, y de este a oeste, hay opciones paratodos los gustos y preferencias.
En este blog, vamos a presentar algunas de las mejores playas pet-friendly enEspaña. Hablaremos sobre su ubicación, sus características y los serviciosdisponibles para que tú y tu mascota disfrutéis al máximo de vuestro merecidodescanso bajo el sol. Desde playas tranquilas y relajadas hasta destinos llenos dediversión y actividades acuáticas, hay algo para cada uno.
Prepara tus gafas de sol, tu protector solar y la correa de tu peludito, ¡nosembarcamos en un viaje a través de las playas más acogedoras! Será un veranoinolvidable tanto para ti como para tu fiel compañero.
¿Por qué elegir ir a una playa pet-friendly este verano?
Compañerismo sin restricciones: Las vacaciones son momentos especialespara compartir con nuestros seres queridos, y nuestras mascotas son parteimportante de nuestras vidas. Al elegir una playa pet-friendly, no tendrás quedejar a tu fiel compañero en casa o buscar alternativas para su cuidado. Podrásdisfrutar juntos de largos paseos por la playa, juegos en la arena y momentosde relajación bajo el sol.
Diversión y ejercicio: Las playas pet-friendly ofrecen un espacio amplio yseguro para que tu mascota se divierta y se ejercite. Podercorrer librementepor la orilla, jugar en el agua y explorar es una excelente manera de mantenera tu mascota activa y estimulada. Además, el agua del mar es refrescante ypuede ser una gran oportunidad para que tu perro se divierta nadando.
Socialización: Las playas pet-friendly son lugares donde los amantes de lasmascotas se reúnen, lo que brinda la oportunidad de que tu perro interactúecon otros animales y haga nuevos amigos peludos. Esta socialización esbeneficiosa tanto para su desarrollo social como para su bienestar emocional.Ver a tu mascota disfrutar jugando y relacionándose con otros perros es algoque te llenará de alegría
Ahora que seguro que te han entrado unas ganas locas de preparar las vacacionesde verano junto a tu peludito favorito, desde Bubbles Spain hemos creado una listade las mejores playas pet-friendly.
● CATALUÑA: En Cataluña se inauguró la primera playa pet-friendly de todaEspaña, estas son algunas de las mejor valoradas:
Playa de la Rubina, Girona: Ubicada en lalocalidad de Empuriabrava,la Playa de la Rubina es conocida por su ambiente acogedor para losperros y por serla primera playa pet-friendly de España. Aquíencontrarás amplias zonas habilitadas para que los peludos corran yjueguen libremente. Además, cuenta con servicios como papeleras ydispensadores de bolsas para recoger los desechos de tus mascotas.
Playa de Llevant, Barcelona: En plena ciudad de Barcelona, la Playade Llevant ofrece un espacio dedicado para perros durante todo el año.Esta playa se encuentra en el distrito de Sant Martí y cuenta con unazona acotada donde los perros pueden disfrutar del mar y la arena. Además, cuenta con servicios como duchas para perros y fuentes deagua potable.
Playa La Balsa de La Arena, Delta del Ebro (Tarragona): Si visitas elhermoso Delta del Ebro, la Playa La Balsa de La Arena es una opciónperfecta para disfrutar del mar con tu perro. Esta playa cuenta con unárea especialmente habilitada para perros donde podrán correr y jugaren un entorno natural impresionante. El Delta del Ebro es conocido porsu riqueza ecológica y sus paisajes únicos, lo que convierte a esta playaen un destino encantador para disfrutar en compañía de tu mascota.
● COMUNITAT VALENCIANA: La Comunitat Valenciana es una de las que másplayas para perros tienen en todo el país. A la cabeza, la provincia de Alicantecon 11 playas habilitadas para perros. Estas son algunas de las másreconocidas:
Caleta dels Gossets, Santa Pola: La Caleta dels Gossets es una playaespecialmente diseñadapara perros y la mejor valorada de la provincia de Alicante. Este pequeño rincón cuenta con una zona acotada dondelos perros pueden disfrutar del mar y la arena. La playa ofrece servicioscomo papeleras y dispensadores de bolsas para recoger los desechosde tus mascotas. Además, su ambiente tranquilo y familiar la convierteen un lugar perfecto para pasar un día relajante junto a tu perro.
Playa de Pinedo, Valencia: Si visitas la Ciudad de Valencia, la Playade Pinedo es una opción ideal para disfrutar del mar con tu perro. Estaplaya cuenta con una zona reservada para perros donde puedendivertirse y refrescarse en el agua. Además, encontrarás servicios comopapeleras y puntos de agua. Disfruta de largos paseos por la orilla y deun ambiente relajado enesta playa pet-friendly en pleno corazón deValencia.
Playa La Renegá, Oropesa del Mar: Situada en la localidad de Oropesa del Mar, la Playa La Renegá es una playa que permite lapresencia de perros durante ciertas horas del día. Aquí tu mascotapodrá disfrutar de la arena y el mar en un entorno natural y tranquilo.Asegúrate de consultar los horarios permitidos para perros y de seguirlas normas establecidas en la playa
● ANDALUCÍA: Si estás buscando playas en Andalucía podemos decirte que haymuchasdisponibles para acudir con tu amigo peludo. Sin embargo, tristementeen las playas pet-friendly no está habilitado el baño para personas. Esto sedebe a que hace algún tiempo, La Junta emitió un comunicado que prohíbe lapresencia de perros en todas las playas de la costa andaluza durante latemporada de baño. Afortunadamente, los municipios han encontrado unalaguna legal, que permite habilitar áreas para el baño de nuestros queridoscaninos en aquellos lugares donde el agua no es apta para el baño de las personas.
Playa Canina de Torre del Mar, Málaga: Es una de las playas máspopulares y reconocidas en Andalucía para disfrutar con tu perro, dehecho hacemos una mención especial ya que esla única en la que sepermite también el baño de las personas.Esta playa cuenta con unparque canino para perros, donde pueden correr, jugar y disfrutar sinrestricciones. La zona está vallada y cuenta con servicios comopapeleras, fuentes de agua potable y duchas para perros. Además,encontrarás sombrillas y hamacas para relajarte mientras observas a tupeludo amigo disfrutar de la playa. Es importante mencionar que laPlaya Canina de Torre del Mar tiene horarios específicos para la entradade perros, por lo que te recomendamos consultar previamente paraasegurartede cumplir con las regulaciones.
Estas playas no solo brindan la oportunidad de disfrutar del verano junto a nuestros fieles amigos
de cuatro patas, sino que también nos permiten sumergirnos en la belleza natural de nuestro país mientras compartimos momentos de felicidad con ellos. Desde Bubbles Spain os invitamos a organizar las mejores vacaciones de verano imaginables.
El verano está apunto de llegar y trae consigo días soleados, brisas refrescantes y mucha diversión al aire libre. Es la época perfecta para disfrutar de largos paseos, jugar en el parque y relajarse bajo el cálido sol. Sin embargo, mientras nos preparamos para disfrutar de todas estas actividades veraniegas, es crucial recordar que nuestras adorables mascotas también necesitan un cuidado especial durante esta temporada.
Imagina a tu fiel compañero peludo saltando de alegría mientras el sol brilla en el cielo. ¡Es una imagen maravillosa! Pero, al igual que nosotros, nuestras mascotas también pueden sufrir las consecuencias del calor extremo. Es por eso que debemos estar atentos y tomar algunas precauciones para mantener a nuestros amigos de cuatro patas saludables y felices durante el verano.
Cómo bien sabéis, en Bubbles somos expertos en el cuidado de vuestras mascotas así que, en este blog os contaremos todo lo que necesitáis saber para garantizar el bienestar de tu amigo peludo durante este verano. ¡Podéis tomar nota!
DESPARASITACIÓN
En esta temporada del año, los parásitos pueden convertirse en una verdadera pesadilla para nuestros peludos amigos, por lo que es fundamental estar al tanto de este tema y tomar medidas para proteger a nuestras mascotas.
Durante el verano, el riesgo de infestación por parásitos aumenta significativamente. Las altas temperaturas y la humedad crean un entorno ideal para que estos bichitos se reproduzcan y se propaguen más rápidamente. Entre los parásitos más peligrosos y comunes encontramos las pulgas, las garrapatas y los mosquitos.
Las pulgas pueden causar una gran incomodidad a nuestros amigos peludos. Estos diminutos insectos se alimentan de la sangre de los animales y pueden provocar picazón intensa, alergias, infecciones cutáneas e incluso transmitir enfermedades graves. Además, una infestación de pulgas puede extenderse rápidamente por toda la casa, afectando no solo a nuestras mascotas, sino también a los humanos.
Las garrapatas son otro enemigo a tener en cuenta durante el verano. Estos pequeños arácnidos se adhieren a la piel de los animales y se alimentan de su sangre. Sin embargo, su peligrosidad no se limita solo a la molestia que causan. Las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme, la babesiosis y la ehrlichiosis. Por lo tanto, es esencial revisar regularmente a nuestras mascotas en busca de garrapatas y, si encontramos alguna, retirarla adecuadamente o acudir al veterinario para obtener ayuda.
Los mosquitos no solo nos fastidian con sus picaduras, sino que también representan un riesgo para nuestras mascotas. Los mosquitos pueden transmitir enfermedades graves como la leishmaniasis y el gusano del corazón. Estas enfermedades pueden causar daños irreversibles en la salud de nuestros peludos amigos y, en casos extremos, incluso poner en peligro sus vidas.
Estos son los parásitos más peligrosos. Ahora que los conocemos es crucial tomar medidas preventivas para proteger a nuestras mascotas. La desparasitación regular es fundamental. Consulta a tu veterinario para obtener el producto adecuado y sigue su calendario de desparasitación. Recuerda que existen diferentes opciones disponibles, como pipetas, collares, comprimidos y champús, así que elige la que mejor se adapte a las necesidades de tu mascota.
Además de la desparasitación, es importante mantener limpias las áreas donde nuestras mascotas pasan tiempo, tanto en el interior como en el exterior. Aspira regularmente los espacios interiores, lava las camas y mantas con frecuencia y mantén el césped y los jardines bien cortados para reducir la presencia de pulgas y garrapatas.
DESHIDRATACIÓN
La deshidratación puede tener efectos graves en la salud de nuestras mascotas. Los perros y los gatos no pueden regular su temperatura corporal de la misma manera que nosotros, y dependen en gran medida de la hidratación para mantenerse frescos. Cuando los niveles de líquidos en su cuerpo disminuyen, pueden experimentar síntomas como letargo, pérdida de apetito, sequedad en las encías, debilidad y desorientación. En casos graves, la deshidratación puede llevar a un golpe de calor, una condición que pone en peligro la vida de nuestras mascotas.
Durante el verano, el riesgo de deshidratación aumenta significativamente debido a las altas temperaturas y al aumento de la actividad física al aire libre. Nuestras mascotas pueden perder líquidos más rápidamente a través de la respiración, la transpiración y la micción. Además, las superficies calientes como el pavimento pueden quemar las almohadillas de sus patas, lo que les impide caminar y buscar agua para hidratarse.
Ahora bien, ¿cómo podemos mantener a nuestras mascotas hidratadas y frescas durante el verano?
Proporciona agua fresca y limpia en todo momento: Asegúrate de que haya recipientes de agua disponibles en diferentes áreas de la casa y en el exterior. Cambia el agua regularmente para mantenerla fresca y evita que se caliente bajo el sol.
Lleva agua contigo durante los paseos: Siempre que salgas a pasear con tu mascota, lleva contigo una botella de agua y un recipiente portátil.
Alimentos hidratantes: Algunos alimentos como frutas y verduras pueden ser una fuente adicional de hidratación para tu mascota. Puedes darles pequeñas porciones de sandía, pepino o zanahorias frescas como golosinas saludables y refrescantes.
Crea áreas frescas de descanso: Proporciona a tu mascota lugares frescos y sombreados donde puedan descansar cómodamente. Puedes colocar esterillas refrigerantes o toallas húmedas en el suelo para ayudar a mantener su temperatura corporal baja.
Evita las horas más calurosas del día: Opta por salir temprano por la mañana o tarde en la noche, cuando las temperaturas son más suaves.
Refresca a tu mascota con agua: No hace falta que esperes a que llegue su hora del baño, puedes rociarles agua fresquita siempre que lo necesiten.
EJERCICIO
En verano, cuando el sol brilla y el clima es cálido y alegre, es importante que nuestras queridas mascotas sigan disfrutando del ejercicio y la actividad física. Sin embargo, debemos tener en cuenta algunas precauciones especiales para mantenerlos seguros y frescos durante sus sesiones de ejercicio al aire libre.
Mantén el paseo divertido y estimulante: Varía tus rutas de paseo y permite que tu mascota explore diferentes lugares. Esto no solo les brinda estímulos mentales, sino que también evita que se aburran de la misma rutina. ¡Haz que cada paseo sea una aventura emocionante para ellos!
Juegos refrescantes: Aprovecha el agua para mantener a tu mascota activa y fresca. Puedes llenar una piscina pequeña para perros o jugar con una manguera en el jardín. Esto no solo los mantendrá entretenidos, sino que también les permitirá refrescarse y mantenerse hidratados.
Enfócate en actividades de baja intensidad: Durante los días calurosos, opta por actividades de baja intensidad que no exijan demasiado esfuerzo físico. Por ejemplo, caminatas tranquilas, juegos de buscar la pelota en espacios sombreados o incluso sesiones de entrenamiento en interiores.
Presta atención a las señales de fatiga y calor: Observa de cerca a tu mascota durante el ejercicio y estate atento a signos de fatiga o sobrecalentamiento, como jadeo excesivo, respiración agitada, letargo o dificultad para moverse. Si notas alguno de estos signos, detén la actividad y lleva a tu mascota a un lugar fresco para descansar y beber agua.
En definitiva y después de revisar todos estos puntos a tener en cuenta, el verano es una época maravillosa para disfrutar junto a nuestras mascotas, pero es importante tomar precauciones para mantenerlas seguras y cómodas. Con un poco de planificación y cuidado, podemos asegurarnos de que nuestras mascotas sigan disfrutando de la actividad física mientras se mantienen frescas y saludables durante los meses más calurosos del año.
Se acercan las vacaciones de verano y es normal que te inunde la emoción por planear un viajecito para disfrutar con quien más quieres de lo que más te gusta. Viajar con tu mascota es una experiencia muy emocionante y enriquecedora para ambos. Sin embargo, debemos recordar que si llevas a tu mascota contigo, es importante pensar en si realmente disfrutará del viaje. Puede llegar a ser un poco abrumador si no estás bien preparado.
La decisión de llevar a tu mascota de viaje debe ser meditada y preparada con anticipación para asegurar una experiencia satisfactoria para todos los involucrados.
Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a asegurarte de que tu viaje con tu mascota sea seguro, cómodo y libre de estrés.
Planifica con anticipación
Antes de salir de viaje, asegúrate de tener toda la documentación necesaria para tu mascota. Algunos países pueden tener reglas específicas sobre los animales de compañía, como vacunas, permisos de viaje, pruebas médicas y certificados de salud. También es importante investigar sobre las políticas de la compañía de transporte que utilizarás, ya que pueden variar dependiendo del modo de transporte y la compañía. Asegúrate de tener toda la información necesaria sobre los lugares que visitarás, como los hoteles que admiten mascotas.
Como dueño de un peludo debes saber si está listo o si necesita practicar antes del viaje. En el caso de los perros se recomienda realizar escapadas cortas de un día o un fin de semana para que el canino se acostumbre a salir de su zona de confort y desarrolle sus mecanismos de adaptación con normalidad.
Prepara el transporte para el viaje
Dependiendo del tamaño y la especie de tu mascota, deberás preparar un transporte adecuado para el viaje. Los peludos nunca pueden ir sueltos por el vehículo, de la misma forma que los humanos llevamos puestos el cinturón de seguridad tu mascota también debe.
Si es un gato o un conejo, una jaula o transportín seguro y cómodo es imprescindible. En el caso de los perros pequeños también sirven los arnés de doble enganche. Si es un hámster u otro roedor, una caja de transporte segura y bien ventilada será suficiente. Si el perro es de mayor tamaño, se recomienda un transportín de mayores dimensiones y colocarlo en el maletero.
Es importante que tu mascota se sienta cómoda en su transporte antes de emprender el viaje.
Mantén a tu mascota segura
La seguridad de tu mascota es la prioridad número uno durante el viaje. Durante el viaje, asegúrate de mantener a tu mascota segura y protegida en todo momento. Si estás en un coche, utiliza un cinturón de seguridad especial para mascotas o una barrera de seguridad para evitar que salgan volando en caso de accidente. Si estás en un transporte público, asegúrate de mantenerlos en su transportín en todo momento.
Asegúrate también de que tu mascota tenga una placa de identificación con toda la información necesaria, incluyendo su nombre, tu nombre y un número de contacto en caso de posible pérdida, por ejemplo, en el caso de los aviones.
Trae todos los suministros necesarios
Es importante asegurarse de que tu peludo tenga todo lo que necesita durante el viaje. Esto incluye alimentos, agua, medicamentos, juguetes, ropa de cama, bandejas de arena, si es necesario, y cualquier otro objeto que ayude a tu mascota a sentirse en casa.
Además, también debes llevar los documentos de viaje, collares y correas, y una manta o cojín para que tu mascota se sienta cómoda y segura.
Presta atención a las necesidades de tu mascota
Es importante recordar que tu mascota también puede sentirse estresada o cansada durante el viaje. Asegúrate de darle suficiente tiempo para descansar y jugar, y de mantenerla hidratada y alimentada en todo momento.
Si vas a realizar un viaje largo en coche, planifica tus paradas con anticipación para que tu mascota pueda descansar, comer, beber y hacer sus necesidades. Busca lugares en los que se permita la presencia de animales de compañía, como parques para perros, áreas de descanso con zonas verdes, etc.
También es importante prestar atención a cualquier signo de malestar o enfermedad, y buscar atención médica si es necesario. Si tu mascota es muy nerviosa puedes hablar con tu veterinario para que te recomiende algún tranquilizante para el trayecto.
TIPOS DE TRANSPORTE
Existen varias opciones de transporte que se pueden utilizar para viajar con tu mascota. Estas son las opciones más comunes y sus aspectos positivos y negativos para que puedas elegir cual es el más recomendable para tu peludo.
1. Coche
PROS: El automóvil ofrece la posibilidad de parar en cualquier momento para permitir que tu mascota haga sus necesidades o descanse. Además, es probable que el peludito se sienta más cómodo al estar en un espacio más grande y familiar.
CONTRAS: Si la mascota no está acostumbrada a viajar en automóvil, puede sufrir de mareo o ansiedad. Además, el viaje puede ser largo y agotador para el conductor.
2. Tren
PROS: Los trenes suelen ser un medio de transporte cómodo y espacioso para las mascotas. Además, muchos trenes permiten que las mascotas viajen en la cabina con sus dueños.
CONTRAS: No todos los trenes permiten mascotas, y los que lo hacen suelen tener restricciones de tamaño y peso. Además, los viajes en tren pueden ser costosos y limitados en términos de destinos.
3. Autobús
PROS: Muchos servicios de autobús permiten que las mascotas viajen, y el precio suele ser bastante asequible.
CONTRAS: Las restricciones de tamaño y peso son comunes, y la mayoría de los autobuses no permiten que las mascotas viajen en la cabina con sus dueños. Además, el espacio puede ser limitado y tu mascota puede sentirse incómoda.
4. Avión
PROS: El avión es un medio de transporte rápido y conveniente para viajar largas distancias. Además, muchas aerolíneas permiten que los peludos viajen en la cabina con sus dueños.
CONTRAS: El coste de viajar en avión con mascotas puede ser muy alto, y hay restricciones de tamaño y peso estrictas. Además, la experiencia puede ser estresante para la mascota y puede haber riesgos para su salud.
5. Barco
PROS: Los barcos son una opción popular para viajar con mascotas en cruceros o viajes largos por el mar. La mayoría de los barcos permiten mascotas y ofrecen opciones de alojamiento para sus dueños.
CONTRAS: Los viajes en barco pueden ser costosos y limitados en términos de destinos. Además, las restricciones de tamaño y peso son comunes, y los espacios pueden ser limitados para la mascota.
En resumen, viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa siempre y cuando se planifique con anticipación y se tomen las medidas necesarias para mantener a tu mascota segura y cómoda. Con estos consejos en mente, estás listo para disfrutar de un emocionante viaje con tu amigo peludo.
La idea de tener un gato y un perro conviviendo juntos en armonía parece un sueño difícil de cumplir para muchos amantes de los animales. Creemos que aunque algunas personas opinan que estos dos animales son enemigos naturales, en realidad pueden convivir pacíficamente si se toman las medidas adecuadas para asegurarse de que se lleven bien.
La clave para lograr que un gato y un perro sean amigos y convivan juntos radica en la introducción gradual y en la supervisión cuidadosa. Como bien sabéis, en Bubbles somos expertos en el cuidado de vuestras mascotas así que os vamos a explicar todo lo necesario a la hora de juntar a un perrito y un gatito para que convivan. Nosotros sí que creemos que los perros y los gatos pueden ser amigos, incluso mejores amigos.
La clave para construir una buena relación entre estas mascotas es comprender su naturaleza y reconocer su personalidad. También es importante que tanto tu perro como tu gato respondan positivamente a la presencia del otro para que el proceso de adaptación sea mucho más fácil. Los gatos son más cautos e independientes y los perros, en ocasiones, más impulsivos, activos y totalmente dependientes de nosotros. Todos sabemos que la naturaleza de estos dos peluditos es casi opuesta pero ya sabéis, los polos opuestos se atraen. Es bonito ver cómo pueden llegar incluso a complementarse, hermanos de diferente mami.
Si amáis a estos animales y queréis que convivan juntos bajo un mismo techo, seguid los siguientes pasos con paciencia y dedicación y pronto tendréis la familia que tanto deseáis.
Pasos a seguir crear una amistad entre perros y gatos
1. Presenta a tus mascotas de forma gradual
Si tenéis un gato y planeáis agregar un perro a la familia, o viceversa, es importante presentarlos de manera gradual. Comenzad por mantenerlos separados en diferentes habitaciones, permitiendo que se acostumbren al olor y sonido del otro a través de una puerta cerrada. Luego, dejad que se conozcan bajo supervisión y usando una correa en el caso del perro para asegurarte de que no persiga o lastime al gato.
Ahora bien, con confianza las cosas cambian. Por mucho que digan que la confianza da “asco” y que por definición las cosas empeoran, en este caso es mejor. Los perros y los gatos pueden ser amigos cuando viven juntos por una sencilla razón: reaccionan a los sentimientos de otras personas. Todo dependerá mucho de los dos animales y de cómo vivan y de cómo se les enseñe a llevarse con los demás, ya sean animales o humanos.
2. Proporciona un espacio seguro para el gato
A los gatos les gusta tener su propio espacio seguro para dormir y descansar. Aseguraos de proporcionarle un lugar al que pueda retirarse cuando se sienta abrumado o incómodo. Tratad de proporcionar espacio para cada gato en el hogar, por ejemplo, colocando la caja de arena lejos de la comida y los lugares donde duermen. También es importante que entendáis que no pueden compartir todo, cada uno necesita su propia cama, sus propios juguetes y su propia comida para evitar problemas de territorio.
3. Supervisa el comportamiento del perro
Al igual que los humanos, los perros tienen personalidades diferentes, algunos pueden ser más amigables y pacientes que otros. Supervisad el comportamiento de vuestro perro en todo momento y fomentad la calma y el respeto hacia el gato. Recompensad a vuestro perro cuando se comporte de manera amistosa y enseñad órdenes de comportamiento como "quieto" o "ven" para tener un mayor control.
4. Haz ejercicio y crea juegos
El ejercicio diario puede ayudar a reducir la energía y el estrés tanto de los gatos como de los perros. Pasead a vuestro perro varias veces al día y proporcionad juguetes interactivos y rascadores para el gato. Al gastar su energía, es menos probable que se molesten entre sí.
Una buena estrategia para mejorar la convivencia son los juegos. Si son cachorros, estas actividades serán fáciles porque a ambos les encanta jugar y tardarán unos días en empezar a formar amistades sólidas, pero si son adultos, hay sesiones de juego tranquilas que podéis supervisar y tratar. También se puede utilizar los juegos y los premios para motivarlos y recompensarlos cuando se comportan correctamente. Para evitar daños, es muy importante cortar ambas uñas regularmente, especialmente para los gatos, las uñas afiladas pueden causar mucho daño y pueden causar miedo y estrés en tu mascota.
5. Paciencia
La amistad entre un gato y un perro no sucede de la noche a la mañana. Tened paciencia y sed consistentes en vuestro enfoque. Puede llevar semanas o incluso meses para que vuestras mascotas se sientan cómodas y relajadas en presencia del otro.
6. Reparte el amor por igual
Puede ser que al introducir un nuevo peludo en casa nos abrume la emoción y las ganas de conocerlo, no obstante, no podemos olvidarnos de que tenemos otra mascota en casa. Son como nuestros hijos y aunque no lo parezca, los animales también son capaces de sentir celos entre ellos. Si no medís las muestras de cariño que le dais a cada uno, es muy probable que eso provoque enemistad entre ellos. No podemos elegir entre nuestros bebés. ¡Todos son nuestros preferidos! Hay que quererlos por igual.
En conclusión, un gato y un perro pueden ser amigos y convivir juntos si se les da el tiempo, el espacio y la atención adecuados. A partir de ahora ya no usaréis la frase “se llevan como el perro y el gato” para nada malo, de hecho todo lo contrario.
La introducción gradual, la supervisión constante, el espacio seguro para el gato, el ejercicio y la paciencia son clave para lograr que los dos peludos se lleven bien. Dedicad el tiempo y el esfuerzo necesarios para crear una relación armoniosa entre vuestras mascotas y disfrutad del amor y la compañía que os brindarán juntos. ¡Vamos a aumentar la familia!
El pasado 9 de febrero de 2023 se aprobó la Ley de Bienestar Animal propuesta por Unidas Podemos. Esta nueva ley estatal y la consiguiente reforma del código penal en materia de maltrato animal nos afecta a todos los que amamos o convivimos con algún animal.
¿Cuáles son las nuevas obligaciones que tenemos que cumplir? ¿Existirán sanciones económicas o penales? ¿Debemos superar un curso formativo para poder adoptar un perro? Sabemos que esta nueva ley trae consigo muchos cambios y dudas. Por eso, desde Bubbles queremos explicaros y facilitaros los puntos más importantes que debéis tener en cuenta. Somos una comunidad Pet Lover que busca siempre el bienestar de nuestras mascotas.
A continuación responderemos las preguntas más frecuentes sobre esta nueva Ley de Bienestar Animal, ¡atentos!
¿Qué animales serán considerados mascotas?
A partir de ahora habrán cambios en lo que se considera mascota o animal doméstico. Es importante que sepáis que va a elaborarse un registro a nivel estatal de animales que convivan con nosotros (hasta ahora sólo era autonómico) y que habrá un “listado positivo” de animales de compañía. ¿Qué significa esto? Básicamente una lista de especies domésticas de compañía que marcará cuáles serán los animales prohibidos.
Aún no queda claro cuáles son los animales que ya no estarán permitidos tener como mascotas, no obstante si sabemos que no se incluirán las especies consideradas como exóticas. Es decir, no podrán ser animales de compañía sapos, ranas, pitones, cerdos vietnamitas o erizos, entre otros.
Algunos animales como conejos, hamsters o tortugas quedan aún en el aire hasta que se elabore y publique el listado oficial. De todos modos no os preocupéis, ya que no sesta ley no afecta a aquellos animales que ya conviven con nosotros. Las personas que ya cuenten con un animal de este tipo tendrán que notificarlo a las autoridades y se les proporcionará una autorización especial.
¿Será necesario un curso para tener un perro? ¿Y un gato?
Algunos Pet Lovers han escuchado que será obligatorio sacarse un curso para poder adoptar a una mascota. ¿Esta afirmación es cierta? Desde Bubbles os confirmamos que sí, pero tranquilos porque va a ser viable para todos los amantes de los peludos.
Para empezar, este curso tan solo será obligatorio para aquellos que quieran adoptar o ya tengan un perro, en el caso de los gatos no hay que realizar ningún tipo de curso formativo. Para los que pertenezcan al universo canino esta información les interesa. Todas aquellas personas que quieran comprar o adoptar un perro deberán primero aprobar un curso formativo sobre la tenencia responsable, este será totalmente gratuito y se podrá realizar de forma online. Para aquellos que ya conviven con un perro tienen un plazo de 48 meses para solicitar y aprobar dicho curso. Una vez superado el curso tendrá una validez indefinida.
¿Se mantiene la lista de perros peligrosos?
La ley prometía acabar con este listado y pasar a evaluarlos como “perros de manejo especial”, no obstante se mantiene la lista de perros potencialmente peligrosos. Estos son los perros que según la ley completan esta lista:
Pit Bull Terrier
Staffordshire Bull Terrier
American Staffordshire Terrier
Rottweiler
Dogo Argentino
Fila Brasileiro
Tosa Inu
Akita Inu
¿Qué va a pasar con las tiendas de mascotas?
Las tiendas de animales van a desaparecer tal y como las conocemos. Desde que se ha aprobado la ley queda totalmente prohibido comercializar con perros, gatos y hurones en tiendas de animales. También queda prohibido exhibirlos y exponerlos en los escaparates. La única excepción para su venta, es para aquellos que cumplan las condiciones necesarias de espacio y cuidado, además de ser criadores registrados.
Las tiendas pasan a tener 12 meses para finalizar la venta de animales. De esta forma se pretende regular su adopción y venta.
¿La esterilización es obligatoria?
La esterilización se vuelve obligatoria para todos los animales de compañía que vivan en el exterior de las viviendas, o tengan acceso al exterior y puedan llegar a tener un acceso no controlado con otros animales. Además, si en un mismo lugar conviven animales de la misma especie y diferente sexo que no puedan ser separados, también se debe esterilizar al menos a una de las partes.
Esta práctica también incluye a los gatos, y se debe realizar antes de los seis meses de edad. A partir de ahora, tan solo aquellos que se registren como reproductores bajo la responsabilidad de un criador registrado en el Registro de Criadores de animales de compañía, tendrán derecho a reproducirse.
¿Puedo dejar a mi mascota sola en casa?
Otra medida importante a tener en cuenta, aprobada en la Ley de Bienestar Animal, es la prohibición de dejar solas y sin supervisión a nuestras mascotas en casa durante más de tres días consecutivos. No obstante, en el caso de los perros, esta medida se reduce a tan solo 24 horas sin supervisión. Además, también queda prohibido dejarlos solos habitualmente en lugares tipo terrazas, balcones, sótanos, patios…
¿El seguro de responsabilidad civil es obligatorio para todos los perros?
Hasta ahora tan solo los perros considerados “potencialmente peligrosos” estaban obligados a tener un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a terceros. A partir de ahora, con la implementación de la nueva ley, toma carácter obligatorio para todos los perros del territorio nacional. En caso de no hacerlo, los dueños se enfrentan a sanciones económicas.
¿Cuáles van a ser las multas si no se cumple la Ley de Bienestar Animal?
Las multas por el incumplimiento de esta ley aumentarán y se dividirán en tres tramos según el tipo de infracción.
Infracciones leves: sanciones entre 500 y 10.000 euros.
Infracciones graves: sanciones entre 10.001 y 50.000 euros.
Infracciones muy graves: sanciones entre 50.001 y 200.000 euros.
Estos son los puntos más interesantes de conocer acerca de la nueva ley. Es importante mantenernos informados y cuidar siempre a nuestras mascotas de la mejor forma posible.
Ya sabéis que en Bubbles somos expertos en el cuidado de vuestras mascotas.
Está a punto de incorporarse un nuevo miembro a la familia y llega el momento que marcará vuestra convivencia: elegir un nombre para el peludito. Sabemos que la emoción os invade y es normal… ¡Hay tantas posibilidades!
No obstante, escoger cómo llamar al nuevo cachorro no siempre es una tarea fácil. Es bueno tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de elegir el nombre definitivo, pensando no solo vuestros gustos sino también en los de vuestra mascota.
Pasos a seguir para escoger el nombre perfecto
Estas son algunas de nuestras recomendaciones para ayudarte a elegir el nombre de tu mascota:
El primer tip es decantarse por palabras cortas ya que son más fáciles de procesar para los peludos. Los nombres de una sola sílaba con las letras “a” y “o” son los que se aprenden de manera más rápida.
Los nombres difíciles de pronunciar pueden parecer atractivos y originales pero no son adecuados para tu mascota. Seguramente dificulte el adiestramiento de tu cachorro.
Hay personas que no apoyan la idea de poner a tu mascota nombre de persona, nosotros consideramos que es cuestión de gustos. Nos parece buena opción siempre que sean fáciles de pronunciar y aprender.
Si eres una persona muy indecisa, a veces ayuda conocer un poco la personalidad de tu mascota antes de ponerle un nombre. Esperar unos días igual te inspira a escoger el apelativo perfecto.
No cambies el nombre constantemente por motes afectivos ya que confundirá a tu mascota y no responderá correctamente a su nombre.
Si decides adoptar a un peludo en edad adulta la mejor opción es que te adaptes a su nombre y no lo cambies por tus gustos personales.
Recuerda que estos tips son solo recomendaciones para ayudarte en el proceso de elección pero la decisión final es siempre tuya. La mejor parte de pensar en el nombre de tu mascota es que no hay límites, existen cientos de opciones según tus gustos y preferencias. Aunque bien es cierto que los apelativos cortos y sencillos son recomendables, no son determinantes para saber si su adiestramiento será positivo o negativa, esto dependerá de otros factores.
Existen infinidad de posibilidades cuando pensamos en el futuro nombre de nuestra mascota y eso hace que no sea una tarea sencilla pero, sin duda, es uno de los momentos más especiales. Esta elección se va a convertir en el primer paso para forjar un vínculo único con tu fiel y nuevo compañero. Los nombres están repletos de significados y en la elección del nombre para nuestro amigo peludo se suelen esconder nuestros gustos y aquello que más nos importa.
Los nombres más populares de 2023
Este 2023 han llegado muchas mascotas nuevas a los hogares de España y con ellas un nuevo repertorio de nombres. Este análisis refleja las tendencias vistas durante este tiempo en el panorama global, las series que están de moda, los platos preferidos, lugares o historias de interés… Algunos de estos nombres son realmente curiosos y divertidos. ¡Igual te inspiras!
Este es el ranking de los nombres de perros más populares en España este año.
Perros hembra:
Kira
Luna
Nala
Lola
Bimba
Perros macho:
Coco
Thor
Max
Simba
Leo
Entre los preferidos podemos observar una clara influencia de las películas de Disney y Pixar. El Rey León es una película atemporal y continúa siendo una inspiración en la elección de nombre, Nala y Simba presentes en el top 5. Por otro lado también vemos la referencia de Coco, de la película de Pixar.
Nombres inspirados en comida
¿Y lo feliz que te hace pensar en tu comida favorita? Para los más glotones qué mejor forma existe de llamar a tu mascota que como aquello que te alegra tanto el día. Sin duda será un nombre divertido y original. Este es el ranking de nombres de comidas en España:
Croqueta
Tika
Pan
Sushi
Tinto
Estamos orgullosos de que nuestras amadas croquetas lideren el ranking de posiciones, aunque en el top 5 se puede observar la influencia de otras culturas como Sushi o Tika que para quien no haya pillado la referencia viene del plato hindú Pollo tikka masala.
Nombres inspirados en estrellas de la música
Los artistas musicales marcan nuestra personalidad, si eres amante de la música seguro que has pensado en llamar a tu peludito en honor a ese músico que tanto te gusta. Este es el ranking de nombres de este 2023:
Shakira
Pucho
Zowi
Chane
La gran influencia de la súper estrella Shakira claramente no sorprende a nadie ya que es una de las artistas más reconocidas de las últimas décadas. Por otra parte está Pucho, en referencia al artista C Tangana o al cantante de Vetusta Morla, como segundo en la lista de favoritos este año. También se observa la influencia de nuevas artistas como Zowi o Chanel (última representante de Eurovisión).
Para los que sean más puristas de la música o auténticos rockeros dejamos una lista que seguro que no falla. Estos son algunos de los nombres para mascotas inspirados en algunos grupos de rock y pop más famosos de la historia:
Lennon (The Beatles)
Gaga (Lady Gaga)
Levine (Maroon 5)
Janis (Janis Joplin)
Jagger (The Rolling Stones)
¿Cómo se llaman las mascotas de los famosos?
Algunas de las personas más influyentes de nuestro país han publicado a sus amigos peludos en redes sociales, y la verdad es que sus nombres no tienen desperdicio… ¡Algunos de ellos son muy divertidos!
Os dejamos un ranking desde el que menos nos gusta hasta nuestro preferido.
3. Rumba
La bichón maltés de la actriz Inma Cuesta tiene el simpático nombre de Rumba. Este mes ha cumplido 14 añazos, desde Bubbles Products te deseamos ¡Feliz cumpleaños!
Blanca Suárez es una auténtica amante de los animales y a falta de uno tiene tres. Su perro Pistacho y dos gatitos que se llaman Pelusa y Tapón. Sin duda nombres de lo más originales.
Elegir el nombre perfecto para tu mascota es un proceso algo complicado pero sin duda muy especial. Esperamos que estas recomendaciones y curiosidades te ayuden a decidir el nombre ideal para tu amigo peludo.
Sabemos que para algunos de vosotros el “momento baño” puede ser algo complicado, sobre todo para los papis y mamis primeriz@s.¿Cada cuánto tiempo debería lavar a mi mascota? ¿Cuáles son los beneficios de bañarlo? ¿Cómo escoger el mejor champú según su raza? No os preocupéis más, hemos venido a resolver todas vuestras dudas y hacer del baño una experiencia en la que ambas partes disfrutéis. Venga family, ¡es hora de un buen chapuzón!
¿Cuáles son los beneficios del “momento baño"?
Cada mascota es única y tiene sus propias necesidades, para un buen cuidado es importante conocer bien las características que la definen. Saber cual es el tipo de manto del peludito, si tiene problemas en la piel o incluso qué tipo de vida lleva. Todo suma e influye a la hora de crear la rutina de cuidado perfecta para tu mascota.
Ahora bien, en términos generales, bañar a tu mascota aporta muchos beneficios. Primero su pelaje lucirá mucho más sano y con brillo, además de mejorar su higiene y salud ya que evitarás que aparezcan bacterias y cuidarás su piel.
Pensando en los perros, recomendamos que durante el “momento baño” se explore su manto de pelo para ver si tiene parásitos, principalmente garrapatas. Con la llegada del buen tiempo y el calorcito suelen aparecer más fácilmente, es de interés tenerlo en cuenta y aumentar la frecuencia de baño en verano para eliminar estos parásitos. Además siempre es una opción refrescante para ellos en esa temporada del baño. ¡Te lo agradecerán!
Bañar a tu peludito es bueno, en primer lugar, para cuidar su apariencia y olor corporal. Si no lo bañas, además de tener el pelaje feo y con mal olor, seguramente tenga el pelo enredado lo que le provocará daño al cepillarlo. Por otro lado, además de evitar los parásitos, también evitarás que tenga heridas que se puedan infectar. Claramente estará menos expuesto a bacterias y virus, sin duda es una ventaja para su salud. Dermatológicamente hablando, cuidarás la piel de tu peludito.
¿Cada cuánto tiempo debo bañar a mi mascota?Hay que recordar que a veces menos es más. Aunque lo queráis como a un hijo, vuestro perro no es humano y no necesita una ducha diaria. Bañarlo en exceso es contraproducente. Por lo general, lo ideal es que bañes a tu perro una vez al mes, aunque la frecuencia depende de diferentes factores: la raza, su tipo de pelo y el estilo de vida. Teniendo en cuenta el tipo de pelo, la abundancia del manto del peludo de la casa ayuda a determinar cada cuánto tiempo es bueno darle un buen baño.
Pelo corto: Es lógico pensar que los perritos de pelo corto y poca mata no requieren tanta frecuencia de lavados. Aunque la suciedad y el polvo se elimina mejor en este tipo de pelos no se debe descuidar el lavado. No se debería dejar pasar más de dos meses entre lavados. Recomendamos el CHAMPÚ CITROFRESH de Bubbles Products. Está indicado para la limpieza y el mantenimiento de las mascotas (también válido para el pelaje de los gatos), aporta un aroma fresco y suaviza el pelaje.
Pelo largo: Las mascotas que tengan un manto de pelo más largo requieren mayor atención y frecuencia de lavados. No deben pasar más de seis semanas sin ser lavados y si se ensucia con facilidad será necesario bañarlo con más frecuencia, cada mes o incluso menos tiempo. Recomendamos el CHAMPÚ USO FRECUENTE ALOE & BAMBOO ya que está indicado para aquellas mascotas que necesiten baños frecuentes. Su fórmula base de extractos naturales y PH equilibrado evita las irritaciones, protege su piel y su cabello, y proporciona un efecto refrescante.
Pensando en los gatitos
Hay mucha gente que piensa que nuestros felinos preferidos no requieren de cuidados o lavados externos, que no necesitan ayuda a la hora de asearse ya que ellos mismos se dedican a lamerse mucho durante el día. Pero esto no es cierto. Los gatos se cepillan ellos mismos el pelo muerto, retirando el exceso, masajean las raíces de su pelaje y esparcen los aceites de su cuerpo de manera uniforme gracias a su lengua rugosa. No obstante, la suciedad y la caspa permanecen, lo que provoca que no estén totalmente limpios. Además los gatos no odian el agua, tan solo hay que acostumbrarlos. Los gatos suelen bañarse cada tres o cuatro meses. No requieren tanta frecuencia como los perros ya que ellos mismos también participan en su cuidado diario. Ahora bien, todo varía en función de las características de cada gatito. Por ejemplo, los cachorros se deben bañar con más frecuencia ya que aún no saben usar su lengua correctamente. Los gatos que pasan tiempo al aire libre necesitan mayor frecuencia que los domésticos de interior, de la misma forma que los de pelaje largo necesitan mayor atención que los de pelaje corto. ¿Cómo puedo saber si es un buen “momento baño”?Muy fácil si el pelaje de tu gato está decolorado, grasiento o huele mal es hora del baño. ¿Qué necesito para bañar a mi gato? Apunta:
CHAMPÚ GATOS AVENAde Bubbles Products. Es rico en minerales y vitaminas B y D, que nutren y protegen la piel. Además su contenido en Lípidos y Proteínas hidrata y desenreda el manto, ofreciendo un aspecto suave y sedoso.
Toallas de fibra para el secado
Algún juguete que lo distraiga
Una mascota limpia es una mascota feliz. Sabemos que lo que quieres es que el peludo de la casa esté lo mejor posible y para ello los cuidados son fundamentales. Confía siempre en los mejores productos que garantizarán los mejores resultados, para eso trabajamos en Bubbles products. Siempre pensando en los #petlovers.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.