Con la llegada del verano, las altas temperaturas pueden suponer un grave riesgo para la salud de nuestras mascotas. Detectar a tiempo los síntomas del golpe de calor en mascotas puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia veterinaria. En este artículo de Bubbles Products, te explicamos cómo reconocer los signos, qué hacer en los primeros minutos y cómo prevenir esta situación peligrosa para tu perro.

¿Qué es un golpe de calor en perros?
El golpe de calor, también conocido como hipertermia, se produce cuando el cuerpo del animal no puede regular su temperatura interna. A diferencia de los humanos, los perros no sudan de la misma forma y dependen principalmente del jadeo para refrescarse. Cuando las temperaturas son muy altas y el entorno no permite una correcta ventilación o hidratación, el perro puede entrar en un estado crítico.
Este tipo de situaciones suelen darse en momentos muy concretos: paseos bajo el sol fuerte, dejar al perro en el coche cerrado o realizar ejercicio intenso en horas de calor. Es fundamental estar atentos a cualquier síntoma de golpe de calor en nuestras mascotas.
Síntomas del golpe de calor en mascotas: señales de alarma
Reconocer los signos a tiempo es clave para actuar rápidamente. Estos son los síntomas más comunes del golpe de calor en perros:
- Jadeo excesivo y constante
- Salivación abundante o espesa
- Encías muy rojas o azuladas
- Letargo o debilidad
- Mareos o pérdida de equilibrio
- Vómitos o diarrea
- Desorientación o mirada perdida
- Temperatura corporal superior a 39,5 °C
- En casos graves, colapso o pérdida de consciencia
Si observas varios de estos síntomas de golpe de calor en tu mascota, debes actuar con rapidez. Los primeros minutos son cruciales.
Primeros auxilios en perros con golpe de calor
Aplicar primeros auxilios a un perro con golpe de calor puede salvarle la vida. Antes de llegar al veterinario, sigue estos pasos:
1. Muévelo a un lugar fresco
Lleva al perro a la sombra o a una habitación con aire acondicionado. El entorno debe ser lo más fresco posible.
2. Refresca su cuerpo poco a poco
No uses agua helada, ya que puede provocar un shock. Lo ideal es mojar con agua fresca (no fría) zonas como las patas, el cuello, el vientre y las axilas. Puedes usar toallas húmedas o una botella con pulverizador.
3. Ofrece agua, pero con cuidado
Dale agua fresca en pequeñas cantidades. No le obligues a beber y nunca uses hielo.
4. Llama o acude al veterinario
Aunque el perro parezca mejorar, es esencial que un profesional lo revise. Los efectos del golpe de calor pueden dañar órganos internos si no se tratan adecuadamente.

Prevención del golpe de calor: cómo proteger a tu perro del calor extremo
La mejor manera de evitar sustos es prevenir el golpe de calor en tu mascota. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Evita las horas de más calor
Pasea a tu perro temprano por la mañana o al atardecer. Evita el asfalto caliente, ya que también puede dañar sus almohadillas.
- Hidratación constante
Asegúrate de que tu perro siempre tenga acceso a agua fresca. En verano, puedes llevar una botella de agua y un bebedero portátil en vuestros paseos.
- Nunca lo dejes en el coche
Ni siquiera con las ventanas entreabiertas. El interior de un coche puede alcanzar temperaturas letales en pocos minutos.
- Higiene y cuidados de verano
El pelaje también juega un papel clave en la regulación térmica. En Bubbles Spain recomendamos mantener un buen nivel de higiene, usando productos específicos que respeten su pH, y eliminar nudos o exceso de pelo muerto. Un perro bien aseado tolera mejor el calor.
Razas más sensibles al golpe de calor
No todos los perros toleran el calor de la misma forma. Algunas razas son más vulnerables al golpe de calor debido a su morfología, edad o condiciones de salud. Conocer esta información te permitirá extremar las precauciones durante los días más calurosos del año.
Los perros braquicéfalos —aquellos con el hocico corto y cara achatada— tienen mayores dificultades para disipar el calor. Al tener las vías respiratorias más estrechas, jadean de forma menos eficiente, lo que dificulta la autorregulación de su temperatura corporal.
Algunas razas especialmente sensibles incluyen:
- Bulldog inglés y francés
- Carlino (Pug)
- Boxer
- Shih Tzu
- Pekinés
Además de la morfología, hay otros factores que aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor:
- Perros con sobrepeso: el exceso de grasa dificulta la disipación del calor.
- Cachorros y perros mayores: su sistema de termorregulación es más débil.
- Perros de pelaje muy denso o oscuro: retienen más calor, especialmente al sol.
- Perros con problemas cardíacos o respiratorios: tienen menos capacidad para responder al estrés térmico.
Si tu mascota pertenece a uno de estos grupos, es fundamental aplicar todas las medidas preventivas y vigilar con especial atención cualquier síntoma de golpe de calor.
Cuida a tu mascota en verano
Los síntomas del golpe de calor en mascotas no deben subestimarse. Con una combinación de vigilancia, prevención y actuación rápida, puedes mantener a tu perro seguro durante los meses más calurosos del año.

En Bubbles Products, además de ofrecer productos de higiene y bienestar para mascotas, queremos ayudarte a que disfrutes del verano con tu mejor amigo sin riesgos. Recuerda: una buena higiene, hidratación constante y sentido común son tus mejores aliados.