Las fiestas son un momento especial del año. Nos reunimos con familiares, amigos y celebramos con luces, música y alegría. Pero mientras disfrutamos de estas ocasiones, a menudo olvidamos que nuestras mascotas pueden no compartir el mismo entusiasmo. Para ellos, las fiestas pueden ser ruidosas, caóticas y, en algunos casos, aterradoras. Por eso, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que nuestros compañeros de cuatro patas también pasen estas fechas con tranquilidad y seguridad. Hoy queremos compartir algunos consejos prácticos para ayudarnos a cuidar de nuestras mascotas durante estas celebraciones.
Cuando pensamos en las fiestas, una de las primeras imágenes que se nos viene a la mente son los fuegos artificiales. Si bien son hermosos para nosotros, sabemos que para muchas mascotas son una fuente de estrés. El ruido intenso y repentino puede causarles ansiedad y miedo. Una buena práctica que podemos adoptar es crear un espacio seguro dentro de nuestro hogar. Puede ser una habitación tranquila, lejos de ventanas y puertas, donde nuestras mascotas puedan sentirse protegidas. Colocar su cama, algunos de sus juguetes favoritos y hasta una prenda con nuestro olor puede ayudarlos a sentirse más tranquilos. Además, cerrar las ventanas y bajar las persianas ayuda a reducir el ruido y la intensidad de las luces.
En algunos casos, la música suave puede ser una aliada. Existen listas de reproducción diseñadas específicamente para calmar a las mascotas. Reproducir estas melodías en el espacio seguro puede ayudar a contrarrestar los ruidos externos y crear un ambiente relajante. También es importante recordar que no debemos reforzar el miedo en nuestras mascotas. Si notamos que están asustadas, podemos ofrecerles nuestra presencia tranquila, pero evitaremos exagerar con caricias o palabras excesivamente emocionadas, ya que esto podría reforzar su sensación de que algo anda mal.
Otro aspecto de las fiestas que debemos considerar es el aumento de visitantes en casa. Si planeamos recibir a familiares y amigos, debemos tener en cuenta que no todas las mascotas son sociables o disfrutan de las multitudes. Antes de la llegada de los invitados, podemos evaluar cómo se siente nuestra mascota en situaciones similares. Si sabemos que tienden a estresarse, es mejor mantenerlos en un área tranquila donde puedan descansar. Si, por el contrario, disfrutan de la compañía, podemos permitir que interactúen, siempre asegurándonos de que tengan acceso a un espacio donde puedan retirarse si lo desean.
Es fundamental que todos los miembros de la familia y los invitados respeten los límites de nuestra mascota. Algunas personas, especialmente los niños, pueden emocionarse al ver un perro o un gato y querer jugar con ellos sin descanso. Debemos establecer reglas claras, como no molestar a nuestra mascota mientras come o descansa, y supervisar las interacciones para asegurarnos de que sean positivas tanto para los niños como para nuestra mascota.
La comida es otro punto importante durante las fiestas. Todos disfrutamos de platos deliciosos, y es natural que queramos compartir un poco de nuestra alegría con nuestras mascotas. Sin embargo, no toda la comida que consumimos es segura para ellos. Durante estas celebraciones, hay muchos alimentos que pueden ser perjudiciales, como el chocolate, las uvas, las cebollas y los alimentos grasos o muy condimentados. Es mejor tener a mano golosinas seguras para nuestras mascotas, de manera que podamos incluirlas en la celebración sin poner en riesgo su salud.
Si decoramos nuestra casa, también debemos tener cuidado con los adornos. Árboles de Navidad, luces y otros elementos decorativos pueden ser muy atractivos para nuestras mascotas, pero también pueden representar un peligro. Asegurémonos de anclar bien el árbol para que no se caiga si nuestra mascota decide explorar. Las luces y los cables eléctricos deben estar fuera de su alcance, y debemos evitar adornos pequeños o frágiles que puedan morder o tragar. Las plantas como el muérdago y las flores de pascua, aunque hermosas, pueden ser tóxicas para los animales, por lo que es mejor mantenerlas fuera de su alcance o considerar alternativas seguras.
Un detalle que a menudo pasamos por alto es el impacto que nuestras celebraciones tienen en la rutina diaria de nuestras mascotas. Aunque nos emocionemos con la planificación y los eventos, debemos recordar que las mascotas valoran la consistencia. Es importante mantener horarios regulares para su alimentación, paseos y tiempo de juego. Esto les proporciona una sensación de normalidad, incluso en medio de la actividad inusual de las fiestas.
En situaciones donde sabemos que las fiestas serán especialmente ruidosas o caóticas, podemos considerar opciones adicionales para ayudar a nuestra mascota a sobrellevar el estrés. Por ejemplo, hay feromonas sintéticas disponibles en el mercado que pueden ayudar a calmar a perros y gatos. También podemos consultar con nuestro veterinario sobre el uso de suplementos naturales o medicamentos en casos extremos, siempre bajo supervisión profesional.
Los juegos mentales pueden ser una excelente herramienta para distraer y relajar a nuestras mascotas durante las celebraciones. Proveer juguetes interactivos o premios que puedan obtener con esfuerzo mental no solo los mantiene ocupados, sino que también les ayuda a liberar energía de manera positiva.
Por último, pero no menos importante, debemos asegurarnos de que nuestras mascotas tengan su identificación actualizada. Durante las fiestas, con tantas idas y venidas de personas y puertas abiertas, existe el riesgo de que se escapen accidentalmente. Un collar con una placa de identificación y un microchip registrado pueden ser la diferencia para reunirse rápidamente con nuestra mascota en caso de que se pierda.
En Bubblesproducts.com, entendemos que nuestras mascotas son parte de nuestra familia y queremos que disfruten de las fiestas tanto como nosotros. Por eso, ofrecemos productos que pueden ayudarnos a mantenerlas tranquilas y seguras durante estas épocas especiales, desde juguetes interactivos hasta camas acogedoras.
Las celebraciones son un momento para compartir y disfrutar, y con un poco de planificación y consideración, podemos asegurarnos de que nuestras mascotas también se sientan incluidas y felices. Tomémonos el tiempo para observar sus necesidades, preparar su espacio y respetar sus límites. Al hacerlo, no solo les ofrecemos bienestar, sino que también fortalecemos el lazo único que compartimos con ellos. Porque al final del día, lo más importante de las fiestas es estar juntos, ya sea con familia, amigos o nuestros queridos compañeros de cuatro patas.